Casa Central:

resfrio

Razones por las que nos resfriamos más en invierno

Las temperaturas siguen bajando y con la llegada del invierno nos preparamos para combatir con los resfriados y los constantes contagios. Pero ¿por qué sucede esto? Cada año, en las estaciones más frías, aumentan los casos de resfriados en las escuelas, en el trabajo y en la familia. Y esto se debe principalmente a que pasamos más tiempo encerrados compartiendo el mismo aire con otras personas y en ambientes con poca ventilación, por lo que es más fácil que se proliferen los virus. ¿Qué otras razones se vinculan con el resfriado? ¿Cómo puedes combatirlo? En esta nota, respondemos estas preguntas y te ayudamos a estar listo para este invierno.

Es común que, con el frío, el número de enfermedades respiratorias aumenten. Diferentes estudios clínicos han demostrado que esto puede deberse a que el aire fresco disminuye la temperatura del ambiente de la nariz. Esto es lo que haría que fuera más sencillo la entrada de agentes patógenos a nuestro organismo.

El efecto ambiente cerrado y el resfrío

El invierno no sólo nos lleva a abrigarnos más que en otras estaciones, también hace que pasemos más tiempo en habitaciones cerradas. Aunque esto no es un problema en sí, ya que nos ayuda a protegernos del frío, las complicaciones surgen cuando se combinan el aire seco con una ventilación inadecuada.

El uso de la calefacción produce que el ambiente se reseque y afecte con ello nuestras vías respiratorias. Cuando la mucosidad disminuye su fortaleza como capa protectora se ve ampliamente reducida y los virus ingresan sin problemas. Además, la falta de ventilación hace que los espacios se vuelvan un centro de cultivo para la proliferación de enfermedades o infecciones.

¿Cómo combatir el frío?

Para combatir el frío, entonces, es importante que mantengas una apropiada ventilación de tu casa, abriendo levemente tus ventanas o colocando rejillas. Por otro lado, es recomendable evitar las multitudes, respetar las distancias, no desabrigarse al salir y, principalmente, lavarse continuamente las manos.

En caso de síntomas, debes consultar con tu médico.

Si tienes fiebre o dolor de garganta, te aconsejamos conseguir Kitadol 500mg, te ayudará a aliviar pronto el malestar.

Es muy importante sentirse bien.

Tenga siempre Kitadol en tu casa, alivio confiable y seguro para toda la familia.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Kitadol

La presente Política de Privacidad establece los términos en que SAE S.A. usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Leer más.