¿Qué es Kitadol?

Kitadol, el analgésico N° 1 de Laboratorio Chile ayuda a aliviar los dolores, malestar general y estados febriles para toda la familia.

6 integrantes donde podrás adquirirlo en tu farmacia más cercana.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Kitadol, alivio que te acompaña siempre.

Conoce nuestras noticias

imagen publinota

Previene el dengue con estos consejos del Dr. K

imagen publinota

¿Sientes ansiedad o estrés? Aprende cómo diferenciarlos aquí

imagen publinota

La relación entre amarnos y ejercitar nuestro cuerpo.

imagen publinota

Migrañas y dolor de cabeza ¿cuál es su diferencia?

imagen publinota b

La importancia de una buena hidratación para sentirnos bien.

imagen publinota

¿Por qué nos resfriamos cuando hace calor?

kitadolpie

Haz tu consulta

Preguntas frecuentes

Kitadol cuenta con presentaciones para adultos y niños. Los productos de la línea Kitadol Adulto son: Kitadol Forte, Kitadol 1000 y Kitadol Adulto. La familia Kitadol Infantil se compone de: Kitadol Gotas, Kitadol Jarabe y Kitadol Masticable. Kitadol Jarabe y Kitadol Masticable son Child Resistant, que es una tecnología de seguridad, aplicada generalmente a la tapa de los frascos o al blíster, que impide que los niños puedan extraer el medicamento del envase e ingerirlo sin supervisión de un adulto.

La familia Kitadol Infantil se compone de: Kitadol Gotas, Kitadol Jarabe y Kitadol Masticable. Kitadol Jarabe y Kitadol Masticable son Child Resistant, que es una tecnología de seguridad, aplicada generalmente a la tapa de los frascos o al blíster, que impide que los niños puedan extraer el medicamento del envase e ingerirlo sin supervisión de un adulto.

Es posible que, además de los efectos que se espera obtener con un medicamento, estos puedan provocar algunos efectos no deseados. Algunos de estos efectos pueden requerir atención médica, por lo que debes consultar inmediatamente a un médico si se presenta alguno de los siguientes síntomas tras consumir paracetamol: – Dolor de estómago, diarrea, vómitos o ictericia (coloración amarillenta de la piel). – Trastornos sanguíneos que se pueden manifestar en escalofríos, fiebre, úlceras en la boca, irritación de la garganta, o bien, debilidad o cansancio y hemorragias. – Hepatitis, es decir, que la piel y los ojos tomen tonos amarillos. – Falla renal, manifestada en una disminución de la orina. También pueden ocurrir otros efectos no deseados que no requieran de atención médica y que pueden desaparecer con el uso, que el organismo se acostumbra al medicamento; no obstante, si estos continúan o se intensifican, debes consultar con un médico inmediatamente. Otro efecto que puede provocar el paracetamol en pacientes sensibles son reacciones alérgicas en la piel, como picazón y manchas, o malestares estomacales. También es importante mencionar que el uso en sobredosis del paracetamol y/o su consumo por periodos prolongados puede producir daño hepático, daño renal y alteraciones sanguíneas.

Debes consultar con tu médico siempre que:

– El dolor persista y no se calme con analgésicos comunes.

– Si se presenta al despertar en la mañana o interrumpe el sueño.

– Si se asocia a otros síntomas, como pueden ser la falta de fuerza en una extremidad o tener dificultad para hablar. Es decir, siempre debes consultar con un médico si el dolor de cabeza está asociado a alguna condición que indique que ese no es un dolor de cabeza común.

Kitadol Adulto, 1000 y la familia Kitadol Infantil no contienen cafeína. El único Kitadol con cafeína es Kitadol Forte, que ayuda a aliviar los dolores más intensos.

Se estima que entre un 6-20% de la población tiene intolerancia al ácido acetilsalicílico o a los AINES (antiinflamatorios no esteroidales). Kitadol no contiene ácido acetilsalicílico.

– De 2 a 4 años: No administrar más de 720 mg al día.

– De 4 a 6 años: No administrar más de 960 mg al día.

– De 6 a 9 años: No administrar más de 1.260 mg al día.

– De 9 a 11 años: No administrar más de 1740 mg al día.

– De 11 a 12 años: No administrar más de 2160 mg al día.

Para más información lea el prospecto o vaya a la sección del producto. También puede consultar en la calculadora de dosis.

El paracetamol sirve para el tratamiento del dolor y la fiebre, como por ejemplo: dolores de cabeza, de dientes, dolores musculares o lumbago, y neuralgias.

OFICINA CENTRAL

Santa Cruz Av. Cristo Redentor N° 3733

Copyright © SAE 2023