Es muy común que durante el periodo tengamos algunas molestias o dolores puntuales que nos dificultan un poco la vida diaria. Si bien estas dolencias están muy invisibilizadas, es algo por lo que muchas mujeres tienen que pasar a lo largo de su vida.
A continuación te contamos cuáles son las principales causas y soluciones para los malestares menstruales. Ya sea que tengas calambres o pérdidas, o problemas más serios que requieran de la consulta a un médico, aquí encontrarás toda la información.
Cólicos menstruales: características
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar la membrana que lo recubre. Las sustancias que se expulsan en este periodo son las que intervienen en el dolor y la inflamación desencadenan las contracciones musculares uterinas. Los niveles más altos de prostaglandinas se relacionan con calambres menstruales más intensos.
Los calambres menstruales pueden producirse a causa de lo siguiente:
- Endometriosis.
- Fibromas uterinos.
- Adenomiosis.
- Enfermedad inflamatoria pélvica.
- Estenosis cervicouterina.
- Factores de riesgo
Normalmente los cólicos se sienten justo antes o en el momento que comienza el sangrado en cada ciclo. Usualmente duran de uno a tres días pero puede que comiencen fuertes y se calmen con el pasar de las horas.
¿Cómo aliviar los dolores menstruales?
Los cólicos se pueden volver muy molestos y dolorosos, por lo que encontrar una manera natural y cómoda de aliviarlos puede ser una necesidad.
Actifem cuenta con una línea muy completa de productos para poder aliviar los dolores menstruales y permitirte disfrutar de tu cuerpo todo el mes. Entre las opciones que ofrece están:
- Actifem cápsulas blandas
- Actifem compresa caliente
Ambos métodos son gentiles y efectivos en el cuerpo de las mujeres, ¡Y pueden ser utilizados a partir de los 12 años!
ACTIFEM, tu compañero ideal todo el mes.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Actifem.