Es de conocimiento general que dormir es una necesidad esencial para la salud de las personas, sin importar qué edad tengan. Sea el promedio de 8 horas de un adulto o el mínimo de 10 horas en los niños, un descanso óptimo es el que atraviesa todas las fases del sueño. Por eso, en esta nota, te contamos cuáles son esas fases y de qué manera puedes cumplirlas.
Mientras duermes, no sólo recuperas las energías que gastaste durante el día, además se producen otras funciones biológicas, como procesar la información, almacenar lo aprendido o favorecer el crecimiento del cuerpo en la etapa de desarrollo. Con respecto a tu organismo, el descanso ayuda a cuidar tu corazón como también el sistema vascular.
Las 5 fases del sueño
Aunque percibamos el sueño como uno solo, en realidad, su ciclo está dividido en 5 fases que se van repitiendo:
- Fase 1: es el momento donde el cuerpo se adormece o logra un sueño ligero, se combinan dos ondas cerebrales: las alfa, que se vinculan con el reposo y la relajación, con las thetha, de baja frecuencia y que señalan una relajación extrema.
- Fase 2: continúa el sueño ligero, pero es más profundo. Dura entre 5 y 15 minutos, en ella el objetivo es evitar despertarse por el ruido ambiental.
- Fase 3: inicia el sueño profundo, con ondas Delta, cuyo ritmo es lento. Ya en esta fase el cuerpo deja de moverse. Su promedio de duración es de 25%, con respecto al ciclo completo.
- Fase 4: está vinculada con la fase anterior, continúa el sueño profundo con ondas lentas.
- Fase 5: también denominada REM (Rapid Eye Movement) por ser la fase donde se da un movimiento rápido de los ojos debido al aumento de actividad cerebral. Es en este momento donde se experimentan los sueños.
Entonces para lograr un verdadero descanso, es necesario atravesar las 5 fases, de 3 a 7 veces, a lo largo de toda la noche. El insomnio o un constante despertar resulta un obstáculo para que el cerebro trabaje como le corresponde y complete su ciclo. Sólo cumpliendo todas las fases lograrás un descanso reparador.
Si tienes problemas para dormir, es aconsejable incorporar un inductor de sueño que te permita relajarte y llegar a un estado ideal de descanso. Tomando Dormax antes de acostarte, te aseguras un sueño profundo y sin interrupciones. Además, logras reducir tu estrés y relajarte de forma 100% natural.
Dormax combate los trastornos del sueño.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Dormax