Seguramente has escuchado sobre distintas formas de tener amor propio. ¿Sabías que, ejercitarte es una de ellas?
Primero, cuídate a ti mismo/a.
Hoy en día, el discurso del amor propio está presente en todos lados: redes sociales, la televisión, en el cine, etc. Ahora bien, ¿qué significa cuidar de uno mismo?
Es importante saber que el ser humano no solo es de carne y hueso, también somos seres espirituales y psicológicos. Por lo tanto, es importante que siempre atiendas tu lado físico, mental o emocional. Para eso, debes prestar atención a ciertos aspectos de tu vida. Aquí elaboramos una guía de preguntas para que te respondas a ti mismo/a y valores cada aspecto de tu salud mental y física:
- Tu salud mental: ¿Cómo te sientes? ¿Estás de acuerdo con tu forma de vida y el entorno que te rodea? ¿Has superado tus inseguridades?¿Cómo crees que está tu autoestima?
- Tu salud física: ¿Sientes que tu cuerpo está en armonía? ¿Te sientes con fuerza y vigor para vivir tu vida al máximo?¿Cuidas tu organismo y ejercitas tu cuerpo con regularidad?¿Qué cambiarías de tu cuerpo?¿Qué hábitos te gustaría implementar para sentirte mejor?
¡Ejercita tu cuerpo porque lo amas!
Amar nuestro cuerpo tal y como es, es un primer paso para tener más amor propio. Si quieres ejercitarte, no debes tener como principal objetivo solo el cambio físico. Además, si te ejercitas regularmente, verás que:
- Te sientes con más energía y duermes mejor.
- Tu autoestima y confianza se elevan.
- Tu estado de ánimo mejora notablemente.
Al entrenar, es común que se sientan dolores musculares, para eso, tienes Kitadol 1000. Su poder analgésico aliviará tu dolor luego de ese entrenamiento al que le echaste ganas. Kitadol 100 mg. te ayuda a calmar dolores leves y moderados, y verás que en poco tiempo te sentirás mejor.
Kitadol te da el alivio que necesitas.
Producto de venta libre en farmacias. Consulta a tu médico si no adviertes mejoría.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Kitadol