Dormir mal, o comer ciertos alimentos, podrían acentuar tu migraña. La mejor forma es evitarlo, por eso, infórmate en esta nota.
Alimentos que podrían causarte migraña
Los alimentos pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo de los síntomas de la migraña. Sin embargo, la forma en que los alimentos afectan a la migraña es diferente para cada persona. Los que comúnmente afectan más a personas migrañosas, son:
- Alimentos ricos en nitratos, como el tocino y los embutidos.
- Los alimentos ricos en tiramina, como el queso curado y el vino tinto
- Sustancias que contengan aspartamo, como los edulcorantes artificiales.
- El alcohol, especialmente el vino tinto, puede desencadenar la migraña.
- Los alimentos fritos y con alto contenido en grasas.
- El chocolate y los escabeches.
El hábito de dormir mal varias noches en la semana
Si tienes una mala calidad de sueño, o duermes pocas horas, esto también podría acentuar tu migraña. La falta de sueño puede ser un desencadenante, especialmente si tienes dolores de cabeza crónicos. El insomnio puede provocar cambios en los niveles hormonales. Por ejemplo, la hormona cortisol, que se libera con el estrés, puede desencadenar la migraña.
Si tienes insomnio, la incorporación de píldoras naturales para conciliar el sueño podría darte buenos resultados. Ahora bien, si quieres eliminar el problema de raíz, existe un dispositivo que ayudará a disminuir la frecuencia de tus migrañas.
Y ¿cómo funciona? Cefaly se coloca en la frente, encima del nervio trigerminal, que es el nervio que más interviene en los ataques de migrañas. Así, libera pequeños estímulos que generan un efecto sedante en la zona.
Por eso, ¡dile adiós a la migraña! Cefaly no es peligroso y no causa dolor. Su efectividad es del 81% en las personas que lo prueban, su efecto es sostenible en el tiempo y no produce acostumbramiento.
Contáctanos para realizar una prueba gratuita y lo compruebes por ti mismo/a.
Tratamiento n° 1 contra la migraña.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Cefaly.