Casa Central:

Diferencias entre la cefalea y la migraña.

Los dolores de cabeza son un problema común que afecta a gran parte de la población. Sin embargo, no todos ellos son iguales ni tienen el mismo origen. ¿Cómo puedes saber si sufres de una cefalea común o de migrañas? ¿Qué las diferencia? En esta nota, te explicamos cómo reconocer qué tipo de dolor de cabeza tienes para saber qué tratamientos son los más recomendados para cada caso.

Tanto las cefaleas como las migrañas tienen síntomas molestos y dolorosos, pero ninguna de las dos es mortal, por lo que no se tiene riesgo de muerte. Pero sí son molestias que pueden afectar fuertemente tu rutina y estilo de vida. La clave en ambos casos es darle la importancia que merecen, especialmente si se vuelven un problema recurrente. Por eso, se recomienda siempre asistir al médico si el problema persiste.

¿A qué se le llama cefalea?

Cuando se habla de las cefaleas, principalmente, se hace referencia a los dolores de cabeza más comunes, también llamados tensionales. En ellos, el malestar se desarrolla como una tensión en la cabeza que puede prolongarse hasta otras zonas, como la nuca y el cuello. Mayormente los dolores son episódicos y desaparecen en unas horas.

Su origen puede estar vinculado con: el estrés, la ansiedad, hábitos poco saludables, consumo excesivo de alcohol, problemas de postura y uso desmesurado de dispositivos.

¿Qué son las migrañas?

Las migrañas son un malestar ocasionado por un trastorno en el sistema nervioso. En este caso, los dolores son más intensos que las cefaleas comunes y pueden venir acompañadas de otros síntomas, como náuseas, alteraciones visuales o una sensibilidad extrema a la luz, el sonido y hasta el tacto.

Los dolores suelen localizarse en un solo lado de la cabeza y se desarrollan como punzadas o latidos fuertes.

A diferencia de las cefaleas, su duración puede llegar hasta las 72 horas y repetirse continuamente.

Si sufres de estos síntomas, entonces, te recomendamos que pruebes con Cefaly. Este dispositivo externo funciona a partir de electrodos que atienden directamente el origen del dolor. Aunque está mayormente indicado para migrañas, también ha sido de gran utilidad para cefaleas tensionales.

Olvidarse del dolor nunca fue tan fácil.

Que el ritmo de vida no se detenga, Cefaly te acompaña.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Cefaly

La presente Política de Privacidad establece los términos en que SAE S.A. usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Leer más.