Muchas veces se tacha a la migraña como un simple dolor de cabeza. Aunque su intensidad es mucho mayor, su gravedad abarca varios aspectos. Puede estar acompañada de síntomas como náuseas, vómitos y hasta trastornos visuales y sensitivos. Ya sean migrañas episódicas o crónicas, la molestia que generan afecta seriamente la rutina de quienes la padecen.
El dolor que traen no sólo es físico, el malestar también puede ser social y económico. Además, la incomprensión de lo que ocasionan las migrañas es frustrante. Si te identificas con estos datos, no te preocupes, sabemos las complicaciones que significan. Por eso, en esta nota, queremos informar cómo las migrañas afectan realmente el bienestar y de qué forma se puede controlarlas.
¿Cómo la migraña afecta tu rutina?
Son numerosos los problemas que se vinculan con las migrañas. Estudios demuestran que quienes las padecen, cuentan con limitaciones severas en su vida social y familiar y en sus actividades laborales y recreativas. Entre éstas se mencionan:
- Gastos económicos en medicamentos.
- Ausentismo laboral por reposo.
- Disminución del desempeño y productividad en el trabajo.
- Reducción de salidas recreativas por temor a la aparición de migrañas.
- Complicaciones en los vínculos.
Consejos para controlar las migrañas
Aunque aún no se conozca una cura, sí existen recomendaciones que deben seguirse para regular la aparición de migrañas. Entre ellas, la reducción de uso de fármacos, aprender a manejar el estrés, ser constante con los horarios de dormir, evitar la cafeína.
También se aconseja el uso de Cefaly como neuroestimulador. Este dispositivo externo no sólo permite aliviar el dolor ocasionado por las migrañas, además posibilita su prevención con una aplicación diaria a lo largo de 20 minutos.
Evita que la migraña se apodere de ti con Cefaly.
Tu salud y bienestar son primordiales