Cuando se trata de los dolores de cabeza, el estado de ánimo es uno de sus principales desencadenantes. Las emociones tienen fuertes repercusiones en el estado del cuerpo. Si estás feliz o sientes emociones positivas, tu organismo libera endorfinas y dopaminas que te ayudan a estar en calma y en equilibrio. Pero si tienes problemas de ansiedad o depresión, tu cerebro produce cortisol o adrenalina, sumando estrés y provocando que tu cuerpo sufra de dolores de cabeza y espalda. En el caso de las migrañas, el estrés es un factor clave en la formación de sus episodios. Por eso, te aconsejamos de qué forma regularlo y cómo prevenir su aparición.
El estrés viene acompañado de tensión corporal, rigidez en los músculos y en el cuero cabelludo. Todos estos síntomas tienen efectos directos en el desarrollo de los dolores de cabeza. La clave está en evitar o regular el estrés para evitar que el ciclo se repita.
¿Cómo regular el estrés para prevenir las migrañas?
No siempre se pueden eliminar aquellos factores que producen estrés, pero si tienes la capacidad de controlar de qué manera te afectan. Te aconsejamos:
- Aprende a relajarte con técnicas de respiración o meditación.
- Haz ejercicio para liberar endorfinas que te hagan sentir bien.
- Dialoga tus problemas, puedes probar iniciando un tratamiento terapéutico.
- Evita las malas posturas que suman tensión a tu cuerpo.
- Añade nuevas experiencias en tu rutina.
- Suma actividades que disfrutes.
- Dejate un tiempo para ti, más allá de las responsabilidades.
Ahora que sabes cómo tomar el control, prende también tu dispositivo Cefaly.
Activando Cefaly por 60 minutos, disminuyes rápidamente tus migrañas, lo que te ayuda a evitar más estrés.
Si quieres favorecer su prevención, utiliza el programa 2 por 20 minutos, y prevendrás futuras migrañas.
Tu salud y bienestar son primordiales.
Olvidarse del dolor nunca fue tan fácil.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Cefaly