Si te sientes mal y crees que puedes enfermarte, deberías medir tu temperatura corporal. Aquí te contamos algunos datos.
¿Qué sucede en nuestro cuerpo cuando tenemos fiebre?
Nuestra temperatura corporal normal es entre 36,5° y 37°C. Si tenemos alguna afección que complica alguna función de nuestro cuerpo, él nos avisa de alguna manera. La fiebre es una de ellas, normalmente cuando sufrimos alguna infección o nuestro sistema inmune se ve comprometido.
Si bien, la fiebre es una respuesta necesaria, nos puede hacer sentir realmente mal. Podemos sentir frío, escalofríos, y dolores musculares o de cabeza. También, ayuda a combatir las afecciones, pero debemos controlar la temperatura, ya que, si supera los 40°C, podríamos estar en peligro.
Datos importantes: saber cómo medir correctamente la temperatura corporal.
En cualquier casa o familia, debe haber un termómetro, ya sea digital o de mercurio (que son los más conocidos). En primer lugar, debemos saber que se puede medir la temperatura desde distintas partes del cuerpo:
– Medición rectal: es la forma más fiable, ya que es muy precisa; pero también, la menos deseada por los pacientes.
– Medición oral: en mejilla o bajo la lengua.
– Medición axilar o en la ingle: cada una de estas extremidades debe presionar contra el cuerpo, para que la temperatura ambiente no influya sobre ella. Este tipo de mediciones es de las más comunes, pero lleva mucho más tiempo.
Debes saber que dependiendo el lugar donde realices la medición, la temperatura puede variar entre 1 y 2 grados centígrados. Lo ideal, es que siempre leas el manual de instrucciones de tu termómetro, para saber utilizarlo correctamente.
Ahora que ya tienes más información, si te sientes con fiebre… no dudes en tomar algo que le dará pronto alivio a los síntomas.
Con KITADOL 500mg será tu aliado para un pronto alivio si tienes fiebre.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Kitadol