Casa Central:

¿Cómo identificar tu tipo de migraña?

Las migrañas son una afección que se cree tiene una procedencia neurológica. Aunque se experimentan como dolores de cabeza graves, vienen acompañados de diversos síntomas molestos. Quienes sufren de este tipo de condición, ven su vida perjudicada gravemente, ya que les impide tener una rutina normal. Aunque aún no se haya descubierto una causa específica de las migrañas, sí se ha logrado clasificar los diferentes tipos posibles. En esta nota, te explicamos cuáles son y qué caracteriza a cada uno de ellos.

Síntomas generales de las migrañas

Entre la sintomatología general de todas las migrañas, se encuentran:

  • Dolor de cabeza violento y pulsátil, generalmente en un solo lado de la cabeza.
  •  Posibilidad de náuseas o vómitos.
  • Sensibilidad extrema a los ruidos, olores y la luz.

Tipos de migraña

¿Cómo puedes saber qué tipo de migraña tienes? Cada una de ellas tiene síntomas particulares que acompañan al dolor de cabeza pulsátil. Aquí podrás ver cuáles son sus principales diferencias. Recuerda si tienes dudas, siempre consulta con tu médico.

  • Migraña común: las crisis aparecen sin una señal particular que las anuncie, sus episodios tienen una duración variable.
  • Migraña con aura: el ataque es precedido por un aura o afección en el campo visual (manchas ciegas, flashes, zigzags) y hormigueos en una parte del cuerpo.
  • Migraña oftalmológica: la crisis de migraña es similar a la anterior. Sin embargo, esta aura visual suele suceder en un único ojo. Se repite el problema visual con una mancha ciega (escotoma) o visión con contornos titilantes.
  • Migraña episódica: la frecuencia de los episodios de crisis es variable. La periodicidad puede ser de una vez al mes o de varias veces por semana
  • Migraña crónica: los dolores de cabeza son constantes, el paciente suele padecer de dolores de cabeza más de 14 días al mes.

¿Cómo puedes tratar o prevenir estas crisis de migraña? Con Cefaly. Este dispositivo está elaborado para aliviar cualquier tipo de migraña en menos de una hora. Si el dolor persiste, vuelve a usarlo sin problemas, ya que es totalmente seguro y actúa a nivel externo.

Además, cuando lo empleas durante las noches por 20 minutos, evitará que te levantes con migraña al día siguiente.

Cefaly, tratamiento nº 1 contra la migraña.

Olvidarse del dolor nunca fue tan fácil.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Cefaly