Casa Central:

Ciclos de sueño durante la noche

El momento de dormir es una de las fases más importantes durante el crecimiento de los niños. Esto se debe a que durante el sueño se liberan grandes cantidades de hormonas del crecimiento en la fase más profunda del descanso.

Si quieres potenciar el desarrollo de tu hijo y entender cómo funcionan sus ciclos de sueño para ayudar a fortalecer su crecimiento, sigue leyendo esta nota. 

¿Cuáles son los ciclos del sueño?

El sueño se puede dividir en dos grandes fases: sueño no REM y sueño REM. El sueño no REM es el momento del sueño que el cuerpo utiliza para descansar físicamente.

Se divide, a su vez, en tres partes:

Fase 1: es la transición desde la vigilia al sueño. Se trata de un sueño muy ligero que dura pocos minutos.

Fase 2: es la fase de mayor duración, permite al cuerpo descansar y conservar energía.

Fase 3: es el sueño profundo. En esta parte es muy difícil que el niño se despierte y es una etapa fundamental para su crecimiento

El sueño REM sirve sobre todo para consolidar la memoria, retener u olvidar información. Es el momento en el que aparecen los sueños.

Diferencias en las fases del sueño según la edad del niño o niña 

Las fases del sueño van cambiando y madurando según la edad. Las diferencias más importantes son:

  • En recién nacidos: duerme durante más tiempo, con breves despertares entre medias. Hasta la sexta semana de vida el periodo más largo de sueño puede ser indistintamente de día o de noche.
  • A los 6 meses: empiezan a regularse los mecanismos de melatonina, cortisol y temperatura. El niño comienza a organizar el sueño en función de los paseos, baños y la comida. Tarda menos en quedarse dormido
  • A los 4 años: el sueño dura aproximadamente 11 horas. A los 3 años ya son poco frecuentes los despertares durante la noche.

Para mejorar notablemente la calidad del sueño en sus niños, y además de forma natural, le recomendamos Biozone-S, que reduce la agitación nerviosa y favorece un descanso reparador para sus niños.

Biozone ofrece soluciones naturales para los más pequeños de la casa.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Biozone