
La importancia de calentar antes de hacer ejercicio
Para poder rendir mejor durante el entrenamiento, y fundamentalmente para evitar posibles lesiones, es indispensable tener una buena rutina de calentamiento.
Para poder rendir mejor durante el entrenamiento, y fundamentalmente para evitar posibles lesiones, es indispensable tener una buena rutina de calentamiento.
En esta nota te compartimos 10 tips claves que mejorarán tu entrenamiento y tu estado corporal.
Los dolores musculares son un malestar bastante común y, generalmente, están vinculados con una tensión, un esfuerzo, lesiones menores o una sobrecarga, generados por una actividad física.
El dolor aparece usualmente durante o luego del ejercicio, en un lapso de 24 a 48 horas. El malestar suele estar ubicado en un músculo específico. Entre las principales áreas afectadas se encuentran: los músculos de los brazos, la espalda, los hombros, las caderas, las piernas, etc.
Aunque los síntomas no son graves, el dolor puede resultar molesto y profundo según la zona.
Para llevar a cabo ejercicios o labores físicos en tu rutina deportiva o en tu trabajo, debes recordar:
1- Realiza un calentamiento de los músculos antes de tu actividad física para evitar esguinces y torceduras. Utiliza Golpex Hot gel para calentar las fibras musculares
2- Estírate antes y después de hacer tus ejercicios.
3- Evita las sobrecargas de los músculos. No te esfuerces con excesiva frecuencia.
4- Adecúa tu actividad según tu tipo de cuerpo. No te sobreexijas.
5- En caso de dolor muscular, descansa el área afectada y utiliza hielo.
6- Utiliza Golpex para reducir la molestia.
En Golpex, te ofrecemos diferentes presentaciones especializadas en detener rápidamente tu dolor.
Contamos con Gel, Hot Gel, Spray y Hot Parche. Cada producto está pensado para aliviar los dolores musculares por actividades físicas.
Con Golpex, ten la familia más completa de analgésicos-antiinflamatorios.
El dolor se detiene, tu actividad no.