
¿Qué es la apiterapia y qué ventajas tiene?
técnica medicinal que utiliza componentes como la miel, la jalea real, la cera, el polen y la apitoxina o veneno de abeja, como remedios curativos.
técnica medicinal que utiliza componentes como la miel, la jalea real, la cera, el polen y la apitoxina o veneno de abeja, como remedios curativos.
Cuando hablamos de cuidados naturales, buscamos productos que nos sumen nutrientes y nos sirvan como complementos alimenticios para nuestra dieta. La jalea real es un ingrediente clave si quieres incorporar un soporte energético y nutritivo para mejorar tu organismo. Aunque no sea tan conocida como la miel, sus propiedades naturales tienen múltiples beneficios para la salud. Por eso, en esta nota, te contamos a qué se le llama jalea real y por qué es importante que la incluyas en tu rutina diaria.
La jalea real es una sustancia con aspecto blanquecino y cremoso y tiene un sabor más ácido que la miel. Es producida por las abejas obreras para alimentar a la abeja reina y a las larvas obreras para ayudarles con su crecimiento en sus primeros días de vida. Como es responsable de su desarrollo es rica en una amplia variedad de nutrientes favorables para su vitalidad.
Entre su composición, la jalea real cuenta principalmente con agua y azúcares, como la glucosa y la fructosa, pero también está conformada por:
Gracias a su extensa capacidad nutritiva, se ha encontrado que sus beneficios son centrales para la salud, ya que mejoran el funcionamiento del organismo humano. Como principales ventajas podemos mencionar:
Ahora, la pregunta es ¿cómo puedes integrarla a tu dieta? Con la línea de productos de jalea real de Estron.
Este complemento alimenticio está elaborado a base de jalea real, incluyendo un adicional de nutrientes para ayudarte a conseguir un óptimo funcionamiento orgánico, dándote energía y vitalidad.
Conoce nuestros bebibles Estron Guaraná, Estron E, Estron C y Estron C Plus.
Con Estron,comienza a sumar bienestar a tu semana.
Jalea real, sinónimo de vitalidad.