
Consejos para la limpieza de tus pies
Nuestros pies son una parte esencial de nuestro cuerpo y merecen la atención y el cuidado adecuados para mantenernos activos y saludables.
Nuestros pies son una parte esencial de nuestro cuerpo y merecen la atención y el cuidado adecuados para mantenernos activos y saludables.
quiénes y por qué suelen tener más problemas relacionados a los pies y te contamos cómo solucionarlo.
La hiperqueratosis o callos son un proceso generado por el aumento de la presión en zonas concretas de los dedos.
Existe una gran heterogeneidad de pacientes que padecen esta reacción, siendo los más susceptibles las mujeres de entre 40 y 70 años, amas de casa, deportistas, profesionales que pasan mucho tiempo de pie o personas diabéticas de tipo 2.
Cuando se piensa en cuidados corporales, rara vez, los pies son una parte que se tenga en cuenta. Esto lleva a que frecuentemente se generen problemas que pueden resultar incómodos y dolorosos. La zona de los pies necesita de atenciones específicas, ya que son los encargados de llevar el peso completo del cuerpo. A continuación, te contamos cuáles son las dolencias podológicas más comunes y qué cuidados se requieren.
Cuando se habla de dolencias podológicas, las principales causas suelen estar vinculadas con problemas con el peso, la humedad o la presión del calzado, o también con una tendencia de la persona a contraer infecciones en los pies.
¿Qué puedes hacer para prevenir o tratar estas dolencias podológicas? En principio, es recomendable que elijas calzado cómodo que se adapte a tu tipo de pie, para evitar exceso de presión, y utilizar medias de algodón suaves. También debes recordar mantener tus pies hidratados y limados. Para un tratamiento más profesional, consigue la línea de productos del Dr. Bell, que cuida tus pies, a la vez que elimina las dolencias podológicas.
Confía en Dr. Bell.
Especialista en el cuidado de tus pies.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Dr.Bell
Los callos o helomas son engrosamientos o excesos de crecimiento de la piel que surgen como un mecanismo de protección de la misma piel para cuidarse de la fricción y la presión. Aunque no son graves, sí pueden resultar molestos y desagradables. Comúnmente, se forman en los dedos de los pies o de las manos, por lo que producen incomodidad, especialmente al momento de caminar, o pueden doler al tocarlos.
¿Cómo puedes reconocerlos? Los callos se manifiestan como una protuberancia o área de la piel que es gruesa, dura y elevada. Además, vienen acompañados por una cierta sensibilidad o molestia debajo de la piel que suele estar en condiciones secas o escamosas.
Las causas son bastantes comunes, por lo que no son difíciles de identificar. Entre ellas están:
Lo importante para prevenir la formación de los callos es evitar la fricción o la presión. Según la causa que lo haya originado, se puede cambiar o encontrar un calzado que se adecúe a la forma de tus pies, utilizar plantillas o almohadillas, también manteniendo la piel hidratada se impide su dureza y resequedad.
Además, iniciando un tratamiento con Dr. Bell, tendrás un alivio inmediato del escozor, fisuras y descamación en el pie de atleta y en la zona de la ingle.
Su aplicación se realiza con un spray, por lo que su uso es sencillo, actuando directamente en la zona de formación del callo.
Confía en Dr. Bell.
Especialista en el cuidado de tus pies.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Dr.Bell