Casa Central:

¿Qué rutina diaria debes implementar si sufres de migrañas constantes?

Aunque no haya todavía una cura definitiva para las migrañas, es posible reducir su aparición implementando pequeños cambios en tu rutina. No tienes que gastar constantemente en medicamentos para simplemente sobrevivir el día. Es posible disfrutar de tu semana sin dolores de cabeza, a partir de establecer hábitos más saludables. En esta nota te contamos cómo armar tu rutina para prevenir y tratar tus ataques de migrañas constantes.

Read More »

Diferencias entre la cefalea y la migraña.

Los dolores de cabeza son un problema común que afecta a gran parte de la población. Sin embargo, no todos ellos son iguales ni tienen el mismo origen. ¿Cómo puedes saber si sufres de una cefalea común o de migrañas? ¿Qué las diferencia? En esta nota, te explicamos cómo reconocer qué tipo de dolor de cabeza tienes para saber qué tratamientos son los más recomendados para cada caso.

Tanto las cefaleas como las migrañas tienen síntomas molestos y dolorosos, pero ninguna de las dos es mortal, por lo que no se tiene riesgo de muerte. Pero sí son molestias que pueden afectar fuertemente tu rutina y estilo de vida. La clave en ambos casos es darle la importancia que merecen, especialmente si se vuelven un problema recurrente. Por eso, se recomienda siempre asistir al médico si el problema persiste.

¿A qué se le llama cefalea?

Cuando se habla de las cefaleas, principalmente, se hace referencia a los dolores de cabeza más comunes, también llamados tensionales. En ellos, el malestar se desarrolla como una tensión en la cabeza que puede prolongarse hasta otras zonas, como la nuca y el cuello. Mayormente los dolores son episódicos y desaparecen en unas horas.

Su origen puede estar vinculado con: el estrés, la ansiedad, hábitos poco saludables, consumo excesivo de alcohol, problemas de postura y uso desmesurado de dispositivos.

¿Qué son las migrañas?

Las migrañas son un malestar ocasionado por un trastorno en el sistema nervioso. En este caso, los dolores son más intensos que las cefaleas comunes y pueden venir acompañadas de otros síntomas, como náuseas, alteraciones visuales o una sensibilidad extrema a la luz, el sonido y hasta el tacto.

Los dolores suelen localizarse en un solo lado de la cabeza y se desarrollan como punzadas o latidos fuertes.

A diferencia de las cefaleas, su duración puede llegar hasta las 72 horas y repetirse continuamente.

Si sufres de estos síntomas, entonces, te recomendamos que pruebes con Cefaly. Este dispositivo externo funciona a partir de electrodos que atienden directamente el origen del dolor. Aunque está mayormente indicado para migrañas, también ha sido de gran utilidad para cefaleas tensionales.

Olvidarse del dolor nunca fue tan fácil.

Que el ritmo de vida no se detenga, Cefaly te acompaña.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Cefaly

Read More »

Verdades y mitos de los remedios caseros para la migraña

Cuando se habla de tratamientos médicos, existen infinitas recetas o recomendaciones que garantizan soluciones mágicas e instantáneas. Sin embargo, en temas de salud, es importante saber qué información es confiable de la que no. En el caso de las migrañas, el dolor llega a ser tan intenso que es normal querer probar cualquier consejo. Por eso, en esta nota, te contamos las verdades y mitos de los remedios caseros para la migraña. Así podrás asegurarte de elegir las mejores alternativas para aliviar pronto tu dolor.

Aunque los remedios caseros pueden ayudar a conseguir un estilo de vida más saludable, no funcionan como tratamientos directos de las migrañas. Muchos ingredientes naturales sirven para relajar el cuerpo o mejorar su funcionamiento, pero no disminuyen en sí el dolor de cabeza.

Mitos en la cura de las migrañas

Entre los remedios caseros recomendados que, lamentablemente, no tienen efecto para eliminar las migrañas están:

  • Magnesio
  • Vitamina B
  • Jengibre
  • Cúrcuma
  • Matricaria
  • Valeriana
  • Aceites esenciales
  • Té de manzanilla

Consejos para realizar desde tu casa

Si quieres reducir la ingesta de medicamentos, buscando alternativas que no sean invasivas, entonces prueba con estas recomendaciones:

  • Regula el estrés
  • Duerme las horas mínimas necesarias
  • Evita el alcohol y las comidas con conservantes
  • Utiliza compresas frías en la cabeza
  • Realiza tu sesión de Cefaly.

Adquiriendo Cefaly actúas directamente en las zonas afectadas por tus migrañas gracias a la neuroestimulación de su dispositivo externo. Con una hora por día de Cefaly disminuirás el dolor, sin complicaciones.

Con Cefaly tienes una solución real para la migraña en el hogar, respaldada por la ciencia.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Cefaly

Read More »

Consejos para prevenir las migrañas por estrés

Cuando se trata de los dolores de cabeza, el estado de ánimo es uno de sus principales desencadenantes. Las emociones tienen fuertes repercusiones en el estado del cuerpo. Si estás feliz o sientes emociones positivas, tu organismo libera endorfinas y dopaminas que te ayudan a estar en calma y en equilibrio. Pero si tienes problemas de ansiedad o depresión, tu cerebro produce cortisol o adrenalina, sumando estrés y provocando que tu cuerpo sufra de dolores de cabeza y espalda. En el caso de las migrañas, el estrés es un factor clave en la formación de sus episodios. Por eso, te aconsejamos de qué forma regularlo y cómo prevenir su aparición.

El estrés viene acompañado de tensión corporal, rigidez en los músculos y en el cuero cabelludo. Todos estos síntomas tienen efectos directos en el desarrollo de los dolores de cabeza. La clave está en evitar o regular el estrés para evitar que el ciclo se repita.

¿Cómo regular el estrés para prevenir las migrañas?

No siempre se pueden eliminar aquellos factores que producen estrés, pero si tienes la capacidad de controlar de qué manera te afectan. Te aconsejamos:

  • Aprende a relajarte con técnicas de respiración o meditación.
  • Haz ejercicio para liberar endorfinas que te hagan sentir bien.
  • Dialoga tus problemas, puedes probar iniciando un tratamiento terapéutico.
  • Evita las malas posturas que suman tensión a tu cuerpo.
  • Añade nuevas experiencias en tu rutina.
  • Suma actividades que disfrutes.
  • Dejate un tiempo para ti, más allá de las responsabilidades.

Ahora que sabes cómo tomar el control, prende también tu dispositivo Cefaly.

Activando Cefaly por 60 minutos, disminuyes rápidamente tus migrañas, lo que te ayuda a evitar más estrés.

Si quieres favorecer su prevención, utiliza el programa 2 por 20 minutos, y prevendrás futuras migrañas.

Tu salud y bienestar son primordiales.

Olvidarse del dolor nunca fue tan fácil.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Cefaly

Read More »

¿Qué alimentos producen migrañas y cuáles las previenen?

Tener una dieta equilibrada no sólo es favorable para tu figura y tu estómago, además es beneficioso para ayudar a tu organismo a protegerse de enfermedades y lograr un estilo de vida saludable. La comida tiene un impacto directo en el funcionamiento del cuerpo y, por ello, si no sabes cómo te pueden afectar, es lógico que termines consumiendo ciertos alimentos que te hagan mal, como generar dolores de cabeza. En esta nota, te contamos qué comidas producen migrañas y cuáles te ayudarán a prevenirlas.

Entre los amplios factores que desencadenan la aparición de migrañas, las bebidas y las comidas no suelen ser tan conocidas. Aunque su sólo consumo no genera un dolor de cabeza, su unión con otros componentes sí puede profundizarlo.

¿Qué alimentos producen migrañas?

Los alimentos que debes evitar si tienes migrañas son:

  • Cafeína: en grandes cantidades puede traer dolor de cabeza.
  • Alcohol: uno de los principales factores en la producción de migrañas.
  • Carnes curadas: los embutidos y las salchichas incorporan conservantes, como el nitrato, que pueden traer dolor de cabeza.
  • Productos con aditivos y conservantes: como salsas empaquetadas y alimentos procesados.
  • Quesos añejos: ciertos quesos, como el parmesano o el queso azul, incluyen tiramina, una sustancia que desencadena dolores de cabeza.
  • Comida precocinada: pueden contener conservantes dañinos.

¿Qué comidas son beneficiosas para prevenir el dolor de cabeza?

En general, se deben evitar aquellos productos más artificiales, con aditivos y conservantes. Es importante que priorices los alimentos naturales. Entre ellos, te recomendamos la verdura y carne fresca, las semillas, los aderezos caseros, los cereales, arroz y legumbres.

Además de empezar una dieta equilibrada, recuerda incluir una sesión de Cefaly por 20 minutos, todos los días. Así evitarás la aparición de migrañas y la necesidad de tomar medicamentos.

Con Cefaly tienes la solución que buscabas.

Mejora tu calidad de vida.

Dile adiós a las migrañas.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Cefaly

Read More »

Consejos para que la migraña no afecte tu rutina

Muchas veces se tacha a la migraña como un simple dolor de cabeza. Aunque su intensidad es mucho mayor, su gravedad abarca varios aspectos. Puede estar acompañada de síntomas como náuseas, vómitos y hasta trastornos visuales y sensitivos. Ya sean migrañas episódicas o crónicas, la molestia que generan afecta seriamente la rutina de quienes la padecen.

El dolor que traen no sólo es físico, el malestar también puede ser social y económico. Además, la incomprensión de lo que ocasionan las migrañas es frustrante. Si te identificas con estos datos, no te preocupes, sabemos las complicaciones que significan. Por eso, en esta nota, queremos informar cómo las migrañas afectan realmente el bienestar y de qué forma se puede controlarlas.

¿Cómo la migraña afecta tu rutina?

Son numerosos los problemas que se vinculan con las migrañas. Estudios demuestran que quienes las padecen, cuentan con limitaciones severas en su vida social y familiar y en sus actividades laborales y recreativas. Entre éstas se mencionan:

  • Gastos económicos en medicamentos.
  • Ausentismo laboral por reposo.
  • Disminución del desempeño y productividad en el trabajo.
  • Reducción de salidas recreativas por temor a la aparición de migrañas.
  • Complicaciones en los vínculos.

Consejos para controlar las migrañas

Aunque aún no se conozca una cura, sí existen recomendaciones que deben seguirse para regular la aparición de migrañas. Entre ellas, la reducción de uso de fármacos, aprender a manejar el estrés, ser constante con los horarios de dormir, evitar la cafeína.

También se aconseja el uso de Cefaly como neuroestimulador. Este dispositivo externo no sólo permite aliviar el dolor ocasionado por las migrañas, además posibilita su prevención con una aplicación diaria a lo largo de 20 minutos.

Evita que la migraña se apodere de ti con Cefaly.

Tu salud y bienestar son primordiales

Read More »