Casa Central:

SILDENAFIL-SAE- 50MG X 1 CAP

Línea

SAE GENÉRICO

Composición

Sildenafil 50 mg.

Acción terapéutica

Tratamiento de la disfunción eréctil

Excipientes

c.s

Presentación

Cápsula blanda

Contenido

1 cápsula blanda

Indicaciones

Está indicado en adultos con disfunción eréctil .

Dosis

Uso en adultos: La dosis recomendada es de 50 mg, tomada cuando sea necesario aproximadamente una hora antes de la actividad sexual. Basándose en la eficacia y la tolerancia, la dosis puede aumentarse hasta 100 mg o disminuirse a 25 mg. La dosis máxima recomendada es de 100 mg. La frecuencia de dosificación máxima recomendada es una vez al día. Uso en pacientes ancianos y con alteración de la función renal o hepática: Voluntarios ancianos sanos (65 años o más) tenían un aclaramiento reducido de sildenafil. Por lo tanto, los siguientes factores están asociados con el aumento de los niveles plasmáticos de Sildenafil: Edad >65 (aumento del 40% en AUC), insuficiencia hepática (por ejemplo, cirrosis, 80%), severa insuficiencia renal (aclaramiento de creatinina <30 ml/min, 100%) y uso concomitante de potentes inhibidores del citocromo P450 3A4 (eritromicina, ketoconazol, Itraconazol, 200%). Dado que los niveles plasmáticos más altos pueden aumentar la eficacia y la incidencia de eventos adversos, una dosis inicial de 25 mg debe ser considerada en estos pacientes. Se demostró que el sildenafil potencia los efectos hipotensores de los nitratos y por lo tanto, su administración en pacientes que utilizan donantes de óxido nítrico o nitratos en cualquier forma, está contraindicada.

Vía Administración

Vía Oral

Contraindicación

Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a cualquier componente de este producto. Coadministración con donantes de óxido nítrico o nitratos en cualquier forma. En los pacientes siguientes: edad >65, insuficiencia hepática (por ejemplo, cirrosis), insuficiencia renal grave, y el uso concomitante de inhibidores del citocromo P450 3A4 (por ejemplo, eritromicina).

Advertencia

Como los mareos y la visión alterada fueron reportados en los ensayos clínicos con Sildenafil, los pacientes deben ser conscientes de cómo reaccionan ante el Sildenafil y tener precaución antes de conducir, operar maquinaria peligrosa c realizar tareas peligrosas

Adversos

Cardiovasculares: eventos cardiovasculares serios, incluyendo infarto de miocardio, falla cardíaca repentina, arritmia ventricular, hemorragia cerebrovascular, ataque de isquemia transitoria e hipertensión. También se han informado eventos de cefalea, enrojecimiento, mareos, hipotensión, angina de pecho, bloqueo AV, migraña, síncope, taquicardia, palpitaciones, hipotensión, hipotensión postural, cardiopatia, paro cardíaco, electrocardiograma anormal, cardiomiopatía. Oculares: visión anormal (leve y transitorio), predominantemente tinte de color a la visión, sino también una mayor percepción de luz o visión borrosa, diplopía, pérdida/disminución temporal de la visión, enrojecimiento ocular o aspecto inyectado de sangre, quemazón ocular, hinchazón/presión ocular, aumento de la presión intraocular, enfermedad vascular retiniana o sangrado, desprendimiento vítreo/tracción y edema parenquimático, conjuntivitis, fotofobia, hemorragia ocular, cataratas, sequedad de ojos y dolor ocular. Urogenitales: se han reportado casos de priapismo (erección prolongada), cistitis, nicturia, frecuencia urinaria, aumento de tamaño de los senos, incontinencia urinaria, eyaculación, edema genital, anorgasmia y hematuria. Cuerpo en su conjunto: edema facial, reacción de fotosensibilidad, shock, astenia, dolor, escalofríos, caída accidental, dolor abdominal, reacción alérgica, dolor en el pecho, lesión accidental. Digestivas: dispepsia, vómitos, glositis, colitis, disfagia, gastritis, gastroenteritis, esofagitis, estomatitis, boca seca, pruebas de función hepática anormales, hemorragia rectal, gingivitis. Sistema hematopoyético y linfático: anemia y leucopenia. Metabólica y nutricional: sed, edema, gota, diabetes inestable, hiperglucemia, edema periférico, hiperuricemia, reacción hipoglucémica e hipernatremia. Musculoesqueléicas: artritis, artrosis, mialgia, ruptura tendinosa y tenosinovitis, dolor óseo, miastenia, sinovitis. Sistema nervioso: ataxia, hipertonía, neuralgia, neuropatía, parestesia, temblor, vértigo, depresión, insomnio, somnolencia, sueño anormal, disminución de los reflejos y hipestesia. Respiratorias: congestión nasal, asma, disnea, laringitis, faringitis, sinusitis, bronquitis, aumento del esputo, aumento de la tos. Piel y apéndices: urticaria, herpes simple, prurito, sudoración, úlcera cutánea, dermatitis de contacto, dermatitis exfoliativa. Sentidos especiales: Tinnitus, sordera, dolor de oído. A dosis superiores al intervalo de dosis recomendada, los eventos adversos fueron similares a los detallados anteriormente, pero en general se reporta con mayor frecuencia ataxia, hipertonía, neuralgia, neuropatía, parestesia, temblor, vértigo, depresión, insomnio, somnolencia, sueño anormal, disminución de los reflejos e hipestesia.

Interacción

Efectos de otros fármacos sobre el Sildenafil: Estudios in vitro: El metabolismo del sildenafil está principalmente mediado por el citocromo P450 (CYP) isoformas 3A4 (ruta principal) y 2C9 (ruta menor). Por lo tanto, los inhibidores de estas isoenzimas pueden reducir el aclaramiento de Sildenafil. Estudios en vivo: cimetidina (800 mg), un inhibidor inespecífico del CYP, causo un 56% de las concentraciones plasmáticas de Sildenafil cuando se coadministra con Sildenafi (50 mg) a voluntarios sanos. Cuando se administró una dosis única de 100 mg de Sildenafil con eritromicina, un inhibidor específico de CYP3A4, en estado estacionario (500 mg bid durante 5 días), hubo un 182% de incremento en la exposición sistémica de Sildenafil (AUC). Además, en un estudio realizado en voluntarios masculinos sanos, la coadministración del inhibidor de la proteasa del VIH Saquinavir, también un inhibidor del CYP3A4, en estado estacionario (1200 mg tid) con Sildenafil (dosis única de 100 mg) dio como resultado un aumento de 140% en la farmacocinética. Se esperaba que los inhibidores más fuertes de la CYP3A4, como el ketoconazol o el itraconazol, tuvieran aún mayores efectos, y los datos de la población de los pacientes en los ensayos clínicos indicaron una reducción en el aclaramiento de Sildenafil cuando se coadministró con inhibidores de CYP3A4 (tales como ketoconazol, eritromicina o cimetidina). En otro estudio en voluntarios masculinos sanos, la coadministración con Inhibidor de la proteasa del VIH Ritonavir, que es un inhibidor de P450 altamente potente, en estado estacionario (500 mg Bid) con Sildenafil (dosis única de 100 mg) resultó en un aumento del 300% (4 veces) en Sildenafil Cmax y un aumento del 1000% (11 veces) en AUC del plasma de Sildenafil. A las 24 horas, los niveles plasmáticos de Sildenafil fueron todavía de aproximadamente 200 ng / ml, A aproximadamente 5 ng / ml cuando se administró Sildenafil solo. Esto es consistente con Ritonavir en una amplia gama de sustratos P450. Sildenafil no tuvo efecto sobre la farmacocinética del Ritonavir. Aunque la interacción entre otros inhibidores de la proteasa y Sildenafil no se ha estudiado, su uso concomitante para aumentar los niveles de Sildenafil en un estudio de voluntarios masculinos sanos, la coadministración de Sildenafil en estado estacionario (80 mg tid.) con antagonista del receptor de endotelina bosentan (un inductor moderado de CYP3A4, CYP2C3 y posiblemente del citocromo P450 2C19) en el estado de equilibrio (125 mg bid.) dio como resultado un 63% de disminución de AUC de Sildenafil y un 55% de disminución de Cmax de Sildenafil. Se espera que la administración concomitante de inductores fuertes de CYP23A4, como la rifampicina, cause una mayor disminución de los niveles plasmáticos de Sildenafil. Las dosis únicas de antiácido (hidróxido de magnesio / hidróxido de aluminio) no afectaron la biodisponibilidad del Sildenafil. Los datos farmacocinéticos de los pacientes en ensayos clínicos no mostraron ningún efecto sobre la farmacocinética de Sildenafil de los inhibidores de CYP2C9 (tales como tolbutamida, warfarina), los inhibidores de CYP2D6 (tales como los inhibidores de la eritropoyesis, los antidepresivos tricíclicos) Tiazida y diuréticos relacionados, inhibidores de la ECA y bloqueadores de los canales de calcio. las AUC del metabolito activo, N-desmetil Sildenafilo, se incrementó un 62% por diuréticos ahorradores de potasio y 102% por betabloqueantes no específicos. Efectos del Sildenafil sobre otras drogas: Estudios in vitro: Sildenafil es un inhibidor débil de las isoformas 1A2, 2C9, 2C19, 2D6, 2E1 y 3A4 del citocromo P450 (1C50> 150 uM). Teniendo en cuenta las concentraciones plasmáticas máximas de Sildenafil de aproximadamente 1 uM después de las dosis recomendadas, es improbable que Sildenafil altere el aclaramiento de sustratos de estas isoenzimas. Estudios en vivo: En el estudio de dosis única oral de Sildenafil 50 mg o con placebo fue administrado en un diseño de crossover de 2 períodos a 20 varones generalmente sanos con BPH. Después de al menos 14 días consecutivos de doxazosina, Sildenafil 50 mg Oo placebo se admimustro simultáneamente con doxazosina 4 mg (17 sujetos) o con doxazosina 8 mg (3 sujetos). La edad media del sujeta en este estudio fue de 63,9 años. Veinte sujetos recibieron Sildenafil 50 mg, pero sólo 19 sujetos recibieron placebo. Un paciente suspendió el estudio prematuramente debido a un evento adverso de hipotensión después de la administración de Sidenafil 50 mg. Este paciente había estado tomando Minoxidil, un potente vasodilatador, durante el estudio. Los especificados para el primer estudio de doxazosina: Había dos sujetos que tenían un PAS estable de 30 mmHg después de Sildenafil 50 mg y un sujeto con una disminución de basal en la PA sistólica de pie >30 mmHg después de Sildenafil 50 mg y placebo. No hubo eventos adversos graves potencialmente relacionados con la presión arterial y no se informaron episodios de síncope en este estudio. Cuando Sildenafil 100 mg oral fue coadministrado con amlodipino 5 mg o 10 mg en forma oral, a pacientes hipertensos, la reducción adicional media en la sangre supina la presión fue 8 mmHg sistólica y 7 mmHg diastólica. No se mostraron interacciones significativas con tolbutamida (250 mg) o warfarina (40 mg), ambos metabolizados por CYP2C9. Sildenafil 50 mg no potencia el aumento del tiempo de sangrado causado por la aspirina (150 mg). Sildenafil 50 mg no potenció el efecto hipotensor del alcohol en voluntarios con niveles máximos medios de alcohol en la sangre de 0,08%.

Sobredosis

En caso de sospecha o certeza de sobredosis, consultar al médico inmediatamente. En caso de sobredosis, deben adoptarse medidas de apoyo según sea necesario. No se espera que la diálisis renal acelere el aclaramiento, ya que el sildenafil no se elimina en la orina

Conservación

Almacenar a una temperatura inferior a los 30°C en un lugar seco y protegido de la luz.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

Productos Similares

SILDENAFIL -SAE- 100MG X 4 COMP.
SILDENAFIL-RIPOL 50 MG 5CR
SILDENAFIL-SAE- 50MG X 120 CAPS.
T-36 20MG X 4 COMP
T-36 GEL ORAL X 4 SACHETS

La información contenida en esta sección corresponde a productos farmacéuticos autorizados para ser vendidos bajo receta médica, por tanto, está dirigida única y exclusivamente a profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar este tipo de productos, así como a los pacientes que hayan recibido una prescripción para este producto.

La presente Política de Privacidad establece los términos en que SAE S.A. usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Leer más.