Casa Central:

REMEDOL DUO 60ML SUSP.

Línea

SAE MARCA

Composición

Ibuprofeno BP 100 mg + Paracetamol BP 125 mg.

Acción terapéutica

Analgésico. Antiinflamatorio. Antirreumático. Antipirético

Excipientes

c.s

Presentación

Suspensión oral

Contenido

Envase de 60 ml.

Indicaciones

Indicado para el tratamiento de manifestaciones febriles e inflamatorias, traumatismos musculoesqueléticos. Profilaxis y tratamiento de inflamaciones post-operatorias y consecutivas a intervenciones dentales y maxilofaciales. REMEDOL DUO puede asociarse a antibióticos para el tratamiento de procesos febriles e inflamatorios.

Dosis

La dosis recomendada es de: 10 ml (2 cucharaditas) cada 6-8 horas. Dosis de mantenimiento: 10 ml (2 cucharaditas) cada 8 horas.

Vía Administración

Vía oral

Contraindicación

REMEDOL DUO está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a los principios activos, pacientes con antecedentes de angiodema y reacción broncoespástica provocada por la aspirina. Anemia, enfermedades cardíacas, pulmonares, renales y hepáticas.

Advertencia

REMEDOL DUO puede provocar reacción anafilactoide en personas hipersensibles, también puede provocar úlcera péptica y hemorragias gastrointestinales. Administrado con otros antiinflamatorios puede producir riesgo de potenciación del efecto ulcerogénico. REMEDOL DUO debe ser utilizado con precaución en embarazo y lactancia.

Adversos

Puede provocar náuseas, vómitos, diarreas, dolor epigástrico, hiperacidez, flatulencia. También puede provocar prurito, neutropenia, trombocitopenia.

Interacción

La hepatotoxicidad potencial del paracetamol puede incrementarse por grandes dosis o administración a largo plazo de barbitúricos, carbamazepina, hidantoínas, rifampicina y sulfinpirazona. Las interacciones medicamentosas potencialmente

Sobredosis

La ingestión excesiva de paracetamol puede causar toxicidad hepática en algunos pacientes. Los síntomas de intoxicación aguda se pueden manifestar por náusea, vómito, mareo, confusión, dolor hepático, hipotensión, arritmias cardíacas, ictericia e insuficiencia hepática aguda y renal. Con una sobredosis aguda de ibuprofeno puede ocurrir una acidosis metabólica. En caso de una sobredosis aguda, se debe vaciar el estómago por medio de un lavado gástrico o por la inducción de vómito con jarabe de ipecacuana, debiéndose administrar alcalinizantes, inducir diuresis y manejo con tratamiento convencional para intoxicación medicamentosa.

Conservación

Almacenar a una temperatura inferior a los 30°C. y mantener protegido de la luz y la humedad.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

Productos Similares

No hay más productos similares

La información contenida en esta sección corresponde a productos farmacéuticos autorizados para ser vendidos bajo receta médica, por tanto, está dirigida única y exclusivamente a profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar este tipo de productos, así como a los pacientes que hayan recibido una prescripción para este producto.

La presente Política de Privacidad establece los términos en que SAE S.A. usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Leer más.