Casa Central:

Remedol Duo

Línea

OTC

Composición

Ibuprofeno 400 mg + Paracetamol 500 mg

Acción terapéutica

Analgésico, Antiinflamatorio

Excipientes

c.s.

Presentación

Comprimidos recubiertos

Contenido

100 comprimidos

Indicaciones

Tratamiento de procesos inflamatorios que afectan a tejidos blandos, articulaciones o huesos que en general se acompañan de dolor y cuadros febriles. En general, procesos inflamatorios que afectan a partes blandas, articulaciones o huesos y que generalmente se acompañan de dolor: dolores e inflamaciones agudas provocadas por contusiones, torceduras, luxaciones, esguinces, tendinitis, tenosinovitis, bursitis, miositis. Dolores de cabeza y de muelas. Dolores producidos durante la menstruación (dismenorrea), dolores producidos por procesos inflamatorios de la garganta.

Dosis

La dosis recomendada es de: 1 comprimido cada 6 a 8 horas. Dosis de mantenimiento: 1 comprimido cada 8 horas. Dolor inflamatorio de intensidad media: 4 comprimidos al día.

Vía Administración

Vía oral

Contraindicación

Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a los principios activos, pacientes con antecedentes de angioedema y reacción bronco espástica provocada por la aspirina, anemia. Enfermedades cardíacas, pulmonares, renales y hepáticas.

Advertencia

Puede provocar reacción anafilactoide en personas hipersensibles, también puede provocar úlcera péptica y hemorragias gastrointestinales. Administrado con otros antiinflamatorios puede producir riesgo de potenciación del efecto ulcerogénico. Remedol Duo debe ser utilizado con precaución en embarazo y lactancia.

Adversos

Puede provocar náuseas, vómitos, diarreas, dolor epigástrico, hiperacidez, flatulencia,. También puede provocar prurito; neutropenia; trombocitopenia.

Interacción

Debidas a ibuprofeno: Aumento del riesgo de sangrado digestivo con: antiagregantes plaquetarios e inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, zidovudina Aumenta el riesgo de hemorragia en tubo digestivo con: anticoagulantes, incluida warfarina. Corticosteroides. Potencia la toxicidad de: litio. Reduce el efecto antihipertensor: IECA, betabloqueantes y diuréticos. Reduce la eliminación de: metotrexato. - Debidas a paracetamol: Aumenta efecto de: anticoagulantes orales. Hepatotoxicidad potenciada por: alcohol, anticonvulsivos, zidovudina y cotrimoxazol, isoniazida Acción aumentada por: probenecid, Efecto disminuido por: anticolinérgicos, colestiramina. Absorción aumentada por: metoclopramida.

Sobredosis

La sobre dosis de paracetamol puede inducir hepatotoxicidad y las manifestaciones se hacen aparentes entre 12 y 48 horas post ingestión con aumento en la concentración de aminotrasferasas, bilirrubina, tiempo de protrombina,. Pueden ocurrir alteraciones del metabolismo de la glucosa y aun acidosis metabólica. En el envenenamiento grave puede encontrarse insuficiencia hepática y necrosis tubular; además se han reportado arritmias cardíacas. En cualquier caso de sobredosificación de paracetamol deberá administrarse de manera inmediata acetilcisteína, en dosis de 140 mg/kg como dosis de carga y 70 mg/kg como dosis de sostén.

Conservación

Almacenar a una temperatura inferior a los 30°C y mantener protegido de la luz.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

2415

Productos Similares

MOVIAL PLUS
Movial Plus
2395
Golpex Spray
3036
Golpex Hot Parche
3039-1
Golpex Hot Gel
2000-1
Golpex Gel
1881
Dolmus Gel