Casa Central:

Parecetamol Kabi 1000 mg

Línea

SAE MARCA

Composición

Paracetamol 1000 mg/100 ml

Acción terapéutica

Analgésico, Antipirético

Excipientes

c.s.

Presentación

Ampolla

Contenido

100 ml

Indicaciones

Tratamiento a corto plazo del dolor moderado, especialmente después de cirugía, tratamiento a corto plazo de la fiebre.

Dosis

De acuerdo a prescripción médica.

Vía Administración

Vía intravenosa

Contraindicación

Hipersensibilidad al principio activo, al clorhidrato de propacetamol o algunos de los excipientes. Insuficiencia hepatocelular grave.

Advertencia

Dosis mayores de la recomendada muy elevadas con llevan un riesgo de lesión hepática muy grave. El paracetamol puede provocar reacciones cutáneas graves. El uso de este médicamento debe interrumpirse tras la primera erupción en la piel o cualquier signo de hipersensibilidad.

Adversos

Muy raras: trombocitopenia, leucopenia, neutropenia, agranulocitosis, shock anafiláctico, reacción de hipersensibilidad broncoespasmos, erupciones cutánea, prurito, enrojecimiento.

Interacción

El probenecid produce una reducción de casi 2 veces el aclaramiento del paracetamol. La salicidamida puede auentar el riesgo de toxicidad del paracetamol. El metabolismo y el efecto analgésico del paracetamol puede verse disminuido en pacientes que tomen inductores enzimáticos como la rifampicina, barbituratos, antidepresivos, triciclícos, isoniazida y algunos antiepilépticos (carbamazepina, fenitoína, fenobarbital, primidona). Anticonceptivos orales pueden reducir la acción del paracetamol. Zidovudina: aumenta el riesgo de neutropenia.

Sobredosis

Existe riesgo de lesión hepática (incluyendo hepatitis fulminante, fallo hepático, hepatitis colestática, hepatitis citolítica), particularmente en sujetos de edad avanzada, en niños pequeños, en pacientes con insuficiencia hepática, en casos de alcoholismo crónico, en pacientes que sufren malnutrición crónica y en pacientes que reciben inductores enzimáticos. En estos casos, la sobredosis puede ser fatal. El tratamiento incluye la administración del antídoto, N-acetilcisteína (NAC), por vía intravenosa u oral, a ser posible durante las primeras 10 horas. La N-acetilcisteína puede aportar algún grado de protección incluso pasadas las 10 primeras horas, sin embargo, en estos casos, será necesario prolongar el tratamiento. En caso de sospecha o certeza de sobredosis consultar al médico o visite un centro de urgencias.

Conservación

Almacenar a una temperatura ambiente, en un lugar seco y protegido de la luz y la humedad. No congelar.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

3508

Productos Similares

2748
Paracetamol SAE 1 g
607
Paracetamol SAE 500 mg
3726
Paracetamol LCH 500 mg
433
Paracetamol LCH 100 mg/ml
3818
Kitadol Jarabe 120 mg/5 ml
3817
Kitadol Infantil 160 mg