Casa Central:

Paracox 120

Línea

SAE MARCA

Acción terapéutica

Antiinflamatorio no esteroideo

Presentación

Comprimidos

Contenido

30 comprimidos

Indicaciones

PARACOX está indicado en el tratamiento del dolor agudo o crónico en pacientes con: artritis reumatoidea, gotosa, artrosis, osteoartritis, espondilartrosis, discopatías. Dismenorrea primaria.

Dosis

La dosis oral recomendada de PARACOX varía con las diferentes patologías a tratar: osteoartritis: Artritis reumatoidea: 90mg una vez al día por vía oral. Artritis gotosa aguda: 120mg una vez al día por vía oral. Dolor agudo o disminorrea primaria: 120mg una vez al día.

Vía Administración

Vía oral

Contraindicación

Pacientes con hipersensibilidad a la droga.

Advertencia

No administrar PARACOX a pacientes con enfermedad renal avanzada. En pacientes con clearance menor de 30ml/min, se aconseja controlar estrechamente la función renal. Administrar con precaución a aquellos pacientes con hipertensión, infarto de miocardio reciente, angina u otras enfermedades cardiovasculares, ya que podría ejercer actividad protrombótica, y también en sujetos mayores de 65 años o con historia previa de enfermedad ulcerosa gastroduodenal. Se aconseja re hidratar a los pacientes con deshidratación considerable antes de iniciar la terapia con etoricoxib y controlar la posibilidad de retención hidrosalina cuando se empplee en pacientes con edema, hipertensióm o insuficiencia cardíaca preexistentes. Tener en cuenta que etoricoxib no reemplaza al ácido asetilsalicílico para la profilaxis cardiovascular, debido a su falta de efecto antiagregante plaquetario. Administrar con precaución a pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada, ya que puede ocasionar aumento importante de la alanina-aminotransferasa (ALT) y/o de la espartato-aminotransferasa (AST). En esos pacientes se aconseja suspender la administración. Administrar con precaución en pacientes con antecedentes de crisis asmáticas, urticaria o rinitis precipitadas por salicilatos o inhibidores no específicos de la ciclooxigenasa. No administrar durante el último preíodo del embarazo, porque la inhibición en la síntesis de prostaglandinas puede ocasionar el cierre prematuro del consucto del ductus arterioso. En los dos primeros períodos de embarazo, debidos a la ausencia de estudios clínicos adecuados y bien controlados, se recomienda administrar a mujeres embarazadas sólo si el beneficio potencial justifica el posible riesgo para el feto. Se recomienda suspender la lactancia o su administración a mujeres en período de lactancia, ya que se desconoce si la droga se excreta por leche materna. No administrar a niños, ya que no se conoce la eficacia y seguridad en esta población.

Adversos

Las principales reacciones adversas de PARACOX incluyen astenia, fatiga, mareo, edema de miembros inferiores, hipertensión, dispepsia, pirosis, náuseas, cefalea, aumento de enzimas hepáticas.

Interacción

Los antiácidos (carbonato de calcio, hidroxido de magnesio o aluminio) no modifican la absorción de etoricoxib. Se recomienda administrar con precasión junto con warfarina, ya que se observó que el uso simultáneo de ambas drogas produce un aumento de aproximadamente 13% en la tasa normalizada internacional del tiempo de protrombina. La coadministración con rifampina, que es un potente inductor del metabolismo hepático, disminuye considerablemente la concentración plasmática de etoricoxib. Se recomienda ajustar la dosis. Se debe monitorear la toxicidad relacionada con el metotrexato cuando se emplean al mismo tiempo etoricoxib a dosis mayores de 90 mg y metotrexato, ya que puede aumentar los niveles séricos y disminuir la eliminación renal de esta última. Etoricoxib puede disminuir el efecto antihipertensivo de los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA). Se recomienda administrar con precaución cuando se asocia con litio, ya que puede producirse un aumento de la litemia. La administración concominante con ácido acetilsalicílico, aun a bajas dosis, puede aumentar la incidencia de úlcera gastroduodenal u otras complicaciones con comparación con el uso de etoricoxib solo. La administración concominante con etinilestradiol produce un aumento significativo en la concentración plasmática del estrógeno. Etoricoxib no afectó la farmacocinética no se modifica por el uso concominante con antiácidos y ketoconazol.

Sobredosis

En caso de sobredosis, se recomienda emplear medidas de sostén, como lavado gástrico y monitoreo clínico del paciente. PARACOX no es dealizable por hemodiálisis y se desconoce si lo es por diálisis peritoneal.

Conservación

Almacenar a una temperatura inferior a los 30ºC y mantener protegido de la luz y la humedad

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

2658

Productos Similares

3857
Coxidol
2657
Paracox 90