Casa Central:

NORMET 1000 MG X 30 COMPRIMIDOS

Línea

SAE MARCA

Composición

Metformina clorhidrato BP 1000 mg.

Acción terapéutica

Hipoglucemiante oral

Excipientes

c.s

Presentación

Comprimidos de liberación prolongada

Contenido

30 comprimidos de liberación prolongada

Indicaciones

Los comprimidos de liberación Prolongada de metformina están indicados corno adyuvante de la dieta y el ejercicio para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes mellitus tipo 2.

Dosis

No hay una dosis fija para el tratamiento de la hiperglicemia con metformina u otro fármaco en pacientes con diabetes tipo 2. La dosis debe ser individualizada en base a la efectividad y tolerancia de cada paciente, sin exceder el máximo recomendado diario de 2500 mg. El tratamiento debe iniciarse con una dosis baja con un aumento gradual para reducir efectos adversos gastrointestinales y permitir la identificación de la dosis mínima requerida para un adecuado control de la glicemia en el paciente. Programa de dosis recomendado: La dosis inicial recomendada es 1000 mg, aunque se considera 500 mg cuando sea clínicamente apropiado. El incremento en la dosis deberá ser de 500 mg semanales hasta el máximo 2500 mg al día durante la cena.

Vía Administración

Vía Oral

Contraindicación

El clorhidrato de metformina está contraindicado en pacientes con: 1. Enfermedad renal o disfunción renal (con niveles de creatinina en suero >1.5 mg /dl (hombres), >1.4 mg /dl (mujeres) o el aclaramiento anormal de creatinina), que también puede deberse a condiciones como colapso cardiovascular (shock), infarto agudo de miocardio y septicemia. 2. Hipersensibilidad conocida al clorhidrato de metformina. 3. Acidosis metabólica aguda o crónica, incluida la cetoacidosis diabética, con o sin coma. La cetoacidosis diabética debe tratarse con insulina. El hidrocloruro de metformina de liberación prolongada debe suspenderse temporalmente en pacientes que se sometan a estudios radiológicos que impliquen la administración intravascular de materiales de contraste yodados, ya que el uso de dichos productos puede producir una alteración aguda de la función renal.

Advertencia

Monitoreo de la función renal: se sabe que la metformina es sustancialmente excretada a través de los riñones, por lo tanto el riesgo de acumulación y acidosis láctica aumenta según el grado de insuficiencia renal. Por lo tanto los pacientes con niveles de creatinina por encima del límite normal para su edad deben evitar el uso del producto. Precaución en pacientes ancianos. Evaluar la función renal antes de iniciar el tratamiento y por lo menos una vez al año durante este. Discontinuar el producto en caso de disfunción renal. El uso concomitante de otros productos puede afectar la función renal como drogas catatónicas que son eliminadas por secreción renal tubular. En pacientes sometidos a estudios radiológicos que requieran el uso de materiales de contraste yodado intravascular, la metformina debería ser momentáneamente discontinuada ya que estos materiales puede ocasionar fallas en la función renal. En caso de estados hipóxicos asociados con acidosis láctica, discontinuar el uso del producto. En caso de procedimientos quirúrgicos, discontinuar el producto a no ser que sean procedimientos menores en los cuales la ingesta de alimentos y bebidas no esté restringida. Precaución con la ingesta de alcohol. Evitar la ingesta del producto en caso de disfunción hepática. Puede darse un descenso de niveles de Vitamina B12, por lo tanto deben realizarse continuos análisis de monitoreo. Monitorear posible evidencia de cetoacidosis y acidosis láctica. Cuando la ingesta calórica es insuficiente puede producirse una hipoglicemia. También puede presentarse en pacientes ancianos, débiles o desnutridos. En caso de exposición a situaciones de estrés como fiebre, trauma, infecciones o cirugías, puede presentarse una baja de glicemia. La eficacia de los fármacos antidiabéticos orales en la reducción de la glucosa en sangre a un nivel objetivo disminuye en muchos pacientes durante un período de tiempo.

Adversos

Diarrea, dolor abdominal, constipación, distensión del abdomen, dispepsia, dolor abdominal, constipación, acidez, flatulencia, mareo, dolor de cabeza, infección del tracto respiratorio superior, alteración del gusto.

Interacción

Gliburida, furosemida, nifedipina, drogas catiónicas como amilorida, digoxina, morfina, procainamida, quinidina, quinina, ranitidina, triamtereno, trimetoprima o vancomicina. Algunas drogas tienden a producir hiperglucemia y pueden conducir a la pérdida del control de la glucemia, incluyen tiazidas y otros diuréticos, corticosteroides, fenotiazidas, productos tiroideos, estrógenos, anticonceptivos orales, fenitoína, ácido nicotínico, simpatomiméticos, bloqueadores de los canales del calcio e isoniazida. La metformina se une de manera insignificante a las proteínas plasmáticas y es, por lo tanto, menos propenso a interactuar con los medicamentos altamente unidos a proteínas tales como salicilatos, sulfonamidas, cloranfenicol, probenecid y, en comparación con las sulfonilureas, que se unen ampliamente a las proteínas séricas.

Sobredosis

En caso de sospecha o certeza de sobredosis, consultar al médico inmediatamente. Se han dado casos de sobredosis con metformina con la ingesta mayor a 5 g se reporta hipoglicemia o acidosis láctica. La metformina es dializable, con una depuración de hasta 170 ml/min bajo buenas condiciones hemodinámicas, por lo tanto se debe considerar como buena medida en caso de sobredosis

Conservación

Almacenar a una temperatura inferior a los 30°C en un lugar seco y protegido de la luz.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

Productos Similares

No hay más productos similares

La información contenida en esta sección corresponde a productos farmacéuticos autorizados para ser vendidos bajo receta médica, por tanto, está dirigida única y exclusivamente a profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar este tipo de productos, así como a los pacientes que hayan recibido una prescripción para este producto.

La presente Política de Privacidad establece los términos en que SAE S.A. usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Leer más.