Profilaxis de úlcera gástrica asociada a AINEs.
Tratamiento de úlceras gástricas y duodenales.
Por vía intravaginal, se lo administra como abortivo en mujeres con diagnóstico de muerte fetal intrauterina o por otras razones para terminar el embarazo.
Por vía intravaginal, se lo administra para inducir la labor de parto en mujeres sanas con embarazos a término.
Tratamiento de la hemorragia posparto.
Dosis
La dosis media es de 800 mg/día divididos en 2 a 4 tomás.
Vía Administración
Via oral
Contraindicación
En el embarazo ( por su potencial actividad abortiva y tóxica fetal) y lactancia. Menor de 18 años. Pacientes con antecedentes de asma bronquial, urticaria u otras patologías de etiologia alérgica. Hipersensibilidad a los derivados prostaglandínicos.
Advertencia
Se han informado casos de malformación congénitas, por lo que su empleo esta contraindicado durante el embarazo. En trataientos prolongados se aconseja realizar controles periódicos de la actividad hematopoyética. La mujer en edad fértil debe evitar el embarazo mientras este recibiendo Misox.
Adversos
Se han informado en especial en el nivel gastrointestinal: Cólicos, diarreas, dispepsia, flatulencia, náuseas, vómitos, epigastralgias. Otros efectos son: cefalea, exantema cutáneo mareos e hipotensión arterial.
Interacción
La administración de antiácidos conteniendo magnesio puede exacerbar la diarrea inducida por Misox. Ciclosporina: se incrementa lijeramente la nefrotoxicidad de la Ciclosporina. Oxitocina: riesgo de hipertonía uterina.
Sobredosis
En caso de sospecha o certeza de sobre dosis, debe consultar con su médico inmediatamente y considerar traslado a un centro de urgencias.
Conservación
Almacenar a una temperatura inferior a los 25°C en un lugar seco y protegido de la luz y la humedad.
Donde comprar
Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.