Desequilibrios en los fluidos y electrólitos: Retención de sodio, retención de líquidos, insuficiencia digestiva en pacientes susceptibles, pérdida de potasio, alcalosis hipopotasémica, hipertensión. Aparato músculo-esquelético: Debilidad muscular, miopatia esteroidea, pérdida de masa muscular, osteoporosis, ruptura del tendón, particularmente del tendón de Aquiles, artralgia severa, fracturas por compresión vertebral, necrosis aséptica de las cabezas femoral y humoral, fractura patológica de huesos largos. Gastrointestinales: Úlcera péptica con posible perforación y hemorragia, pancreatitis, distensión abdominal, esofagitis ulcerativa.
Después del tratamiento con corticosteroides se han observado aumentos en los niveles de alanina transaminasa (ALT, SGPT), aspartato transaminasa (AST.SGOT) y fosfatasa alcalina. Usualmente estos cambios son pequeños, no se asocian con ningún síndrome clínico, y son reversibles al suspender el corticosteroide. Dermatológicas: Trastornos en la cicatrización de heridas, piel delgada y frágil, petequias y equimosis, eritema facial, aumento en sudoración. puede suprimir las reacciones a las pruebas cutáneas. Neurológicas: Aumento en la presión intracraneal con papiledema, usualmente después del tratamiento, convulsiones, vértigo, cefalea. Endocrinas: Desarrollo de estado Cushingoide, supresión del crecimiento en los niños, falta de respuesta secundaria adrenocortical e hipofisaria, particularmente en momentos de estrés, como en trauma, cirugía o enfermedad, irregularidades menstruales, tolerancia disminuida a los carbohidratos, manifestaciones de diabetes mellitus latente, requerimientos aumentados de insulina o agentes hipoglucemicos orales en los diabéticos. Oftálmicas: Cataratas subcapsulares posteriores, presión intraocular aumentada, glaucoma, exoftalmos. Metabólicas: Balance negativo de nitrógeno debido al catabolismo de proteínas, se han reportado las siguientes reacciones adversas adicionales después de la terapia tanto oral como parenteral: urticaria y otras reacciones alérgicas, reacciones anafilácticas o de hipersensibilidad. Las siguientes reacciones adversas adicionales se relacionan con la terapia parenteral con corticosteroides: Reacción anafilactica con o sin colapso circulatorio, paro cardíaco, broncoespasmo; hiperpigmentación o hipopigmentación; atrofia subcutánea y cutánea; absceso estéril; infecciones en el sitio de inyección después de la administración no estéril; resurgimiento postinyección después del uso intrasinovial; artropatia tipo Charcot; náusea y vómito; arritmias cardíacas; hipotensión ó hipertensión.