Casa Central:

Meloxicam LCH 15 mg

Línea

LCH GENERICO

Composición

Meloxicam 15 mg

Acción terapéutica

Antiinflamatorio, Analgésico, Antirreumático

Excipientes

Sodio citrato dihidrato, lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica, dióxido silícico coloidal, magnesio estearato

Presentación

Comprimidos

Contenido

10 comprimidos

Indicaciones

Tratamiento sintomático de corta duración de brotes agudos de artrosis. Tratamiento sintomático de largo curso de la poliartritis reumatoidea.

Dosis

El médico debe indicar la posología y el tratamiento en su caso en particular, no obstante la dosis usual recomendada es: 7,5 mg a 15 mg una vez al día. La dosis diaria máxima recomendada es de 15 mg.

Vía Administración

Vía oral

Contraindicación

Niños y adolescentes menores de 15 años. Antecedentes de sangramiento rectal. Pacientes con sensibilidad reconocida a Meloxicam o a otro componente de la fórmula. Se debe evaluar y vigilar su administración en pacientes que presenten signos de asma, pólipos nasales, angioedema o urticaria como consecuencia de la administración de un antiinflamatorio no esteroidal (AINE). No debe ser administrado a pacientes con úlcera péptica activa, insuficiencia hepática o renal severas (sin diálisis). No debe administrarse a niños, embarazadas o madres durante la lactancia. Se han presentado interacciones al ser administrados en forma conjunta con amlodipino, con anestésicos, antiinflamatorios no esteroidales (indometacina), bloqueadores beta-adrenérgicos, estrógenos, fármacos con alta unión a proteínas (anticoagulantes, anticonvulsivantes), litio y simpaticomiméticos.

Advertencia

Usted debe consultar a su médico antes de usar Meloxicam, si tiene o ha tenido alguna enfermedad al corazón (como angina de pecho, infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardíaca). Debe comunicar a su médico si sufre o ha sufrido problemas de sangramiento gastrointestinal o úlceras. Pacientes con antecedentes de enfermedades del tracto gastrointestinal superior y en pacientes que reciben anticoagulantes. Si durante el tratamiento con Meloxicam se presentan reacciones en la piel y/o mucosas debe considerarse la suspensión del mismo. En pacientes con perfusión renal disminuida, la administración de los AINEs puede precipitar una descompensación renal, que generalmente revierte al suspender el tratamiento. En pacientes que presentan deshidratación, insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis hepática, síndrome nefrótico u otras enfermedades renales; en pacientes tratados con diuréticos, o bien aquellos que han sido sometidos a intervenciones quirúrgicas mayores con hipovolemia subsiguiente. En raras ocasiones los AINEs pueden ser causa de nefritis intersticial, glomérulo nefritis, necrosis medular renal o síndrome nefrótico; debe controlarse el volumen de la diuresis y la función renal al iniciar el tratamiento, o durante su curso. Se deberán tomar precauciones durante el tratamiento de pacientes ancianos en los cuales se presenta con mayor frecuencia una disminución de la función renal, hepática o cardíaca. Embarazo y lactancia aunque no se han observado efectos teratogénico en animales, Meloxicam no debe ser administrado en embarazo y lactancia.

Adversos

Los siguientes efectos adversos pueden ser relacionados al uso de Meloxicam: dispepsia, náuseas, vómitos, dolor abdominal, constipación, flatulencia y diarrea; anormalidades transitorias de los parámetros de función hepática (aumento de transaminasas o bilirrubina), esofagitis, úlcera gastroduodenal, hemorragia gastrointestinal macroscópico u oculto, anemia, alteraciones de la fórmula sanguínea, rash y prurito, estomatitis, urticaria, fotosensibilización. En raras ocasiones puede desarrollarse, eritema multiforme, síndrome de Stevens Johnson, necrólisis epidérmica tóxica. Crisis de asma aguda. Vértigo, tinnitus, mareos. Aumento de la presión sanguínea, palpitaciones,enrojecimiento. Alteraciones de parámetros de la función renal (aumento de la creatinina sérica y/o urea). Falla renal aguda. Reacciones de hipersensibilidad: angiodema y reacciones de hipersensibilidad inmediata, incluyendo reacciones de tipo anafiláctico. Los pacientes debilitados pueden tolerar menos estos efectos adversos; deberán ser controlados especialmente.

Interacción

No presenta interacción.

Sobredosis

Sobre dosificación: No se conoce sintomatología típica por sobredosis de Meloxicam. Tratamiento: En caso de sobredosis aplicar las medidas usuales (evacuación gástrica y asistencia general). La colestiramina puede acelerar la eliminación de Meloxicam.

Conservación

Mantener lejos del alcance de los niños, en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

2056

Productos Similares

2979
Dolmus 200 mg