Casa Central:

GABENOL 1 MG X 5 VIAL

Línea

SAE MARCA

Composición

Butorfanol tartrato USP 1mg Cloruro de sodio USP 6.4mg Disolución reguladora adecuado y agua estéril para solución inyectable US.

Acción terapéutica

Analgésico Opiode

Excipientes

c.s.

Presentación

Inyectable

Contenido

Caja de 5 ampollas x 1mI. Solución inyectable

Indicaciones

La inyección de tartrato de butorfanol está indicada para el tratamiento del dolor cuando es apropiado el uso de un analgésico opioide. La inyección de tartrato de butorfanol también está indicada como medicación preoperatoria o preanes- tésica, como complemento de la anestesia equilibrada y para el alivio del dolor durante el parto.

Dosis

Los factores que se deben considerar para determinar la dosis son la edad, el peso corporal, el estado fisico, la condición patológica subyacente, el uso de otros medicamentos, el tipo de anestesia que se usará y el procedimiento quirúrgico involucrado. Las siguientes dosis son para pacientes que no tienen insuficiencia hepática o renal y que no toman agentes activos del SNC. Uso para el dolor: Intravenosa: La dosis única recomendada habitual para la administración intravenosa es de 1 mg repetida cada 3 a 4 horas según sea necesario. El rango de dosis eficaz, dependiendo de la gravedad del dolor, es de 0,5 a 2 mg repetidos cada 3 a 4 horas. Intramuscular: La dosis única habitual recomendada para la administración IM es de 2 mg en pacientes que podrán permanecer en decúbito, en caso de que se presente somnolencia o mareos. Esto puede repetirse cada 3 a 4 horas, según sea necesario. El rango de dosis efectivo dependiendo de la severidad del dolor es de 1 a 4 mg repetidos cada 3 a 4 horas. No hay datos clínicos suficientes para recomendar dosis únicas superiores a 4 mg. Uso como medicación preoperatoria / preanestésica: La dosis de medicación preoperatoria de la inyección de tartrato de butorfanol debe individualizarse. La dosis habitual para adultos es de 2 mg IM, administrada 60-90 minutos antes de la cirugía. Esto es aproximadamente equivalente en efecto sedante a 10 mg de morfina u 80 mg de meperidina. Uso en anestesia equilibrada: La dosis habitual de la inyección de tartrato de butorfanol es de 2 mg IV poco antes de la inducción y / o de 0,5 a 1,0 mg IV en incrementos durante la anestesia. El incremento puede ser mayor hasta 0.06 mg / kg (4 mg / 70 kg), dependiendo de los sedantes, analgésicos e hipnóticos administrados previamente.

Vía Administración

Intramuscular e intravenoso

Contraindicación

La inyección de tartrato de butorfanol está contraindicada en pacientes hipersensibles al tartrato de butorfanol.

Advertencia

Pacientes dependientes de narcótios. Debido a sus propiedades antagonistas de opioides, no se recomienda el uso de butorfanol en pacientes dependientes de narcóticos. Estos pacientes deben tener un período adecuado de abstinencia de los fármacos opioides antes de comenzar la terapia con butorfanol. En pacientes que toman analgésicos opioides de forma crónica, el butorfanol ha precipitado síntomas de abstinencia como ansiedad, agitación, cambios de humor, alucinaciones, disforia, debilidad y diarrea. Debido a la dificultad para evaluar la tolerancia a los opioides en pacientes que han recibido recientemente dosis repetidas de medicación analgésica narcótica, se debe tener precaución en la administración de butorfanol a dichos pacientes. Abuso y dependencia de drogas: Abuso de drogas: el tartrato de butorfanol, por todas las vías de administración, se ha asociado con episodios de abuso. Dependencia fíica, tolerancia y abstiencia: el uso prolongado y continuo de tartrato de butorfanol puede provocar dependencia fisica o tolerancia (una disminución en respuesta a una dosis determinada). El cese brusco del uso por parte de pacientes con dependencia fisica puede provocar síntomas de abstinencia.

Adversos

Las experiencias adversas notificadas con más frecuencia en todos los ensayos clínicos con la inyección de tartrato de butorfanol fueron somnolencia (43%), mareos (19%), náuseas y / o vómitos (13%). Las siguientes experiencias adversas se informaron con una frecuencia del 1% o más en los ensayos clínicos y se consideró que probablemente estaban relacionadas con el uso de butorfanol Cuerpo en su conjunto: astenia / letargo, dolor de cabeza, sensación de calor. Cardiovascular: vasodilatación, palpitaciones. Digestio: anorexia, estreñimiento, sequedad de boca, náuseas y / o vómitos, dolor de estómago. Nervioso: ansiedad, confusión, mareos, euforia, sensación de flotación, insomnio, nerviosismo, parestesia, somnolencia, temblor. Respiratorio: bronquitis, tos, disnea, epistaxis, congestión nasal, irritación nasal, faringitis, rinitis, congestión sinusal, sinusitis, infección del tracto respiratorio superior. Piel y apéndices: sudoración / pegajosa, prurito. Sentios especiales: visión borrosa, dolor de oídos, tinnitus, sabor desagradable. Las siguientes experiencias adversas se notificaron con una frecuencia inferior al 1% en los ensayos clínicos y se consideró que probablemente estaban relacionadas con el uso de butorfanol. Cardiovascular: hipotensión, síncope. Nervioso: sueños anormales, agitación, disforia, hostilidad, alucinaciones, síntomas de abstinencia. Piel y apéndices: erupción cutánea / urticaria. Urogenital: micción alterada

Interacción

El uso concurrente de butorfanol con depresores del sistema nervioso central (p. Ej., Alcohol, barbitúricos, tranquilizantes y antuhistamínicos) puede producir un aumento de los efectos depresores del sistema nervioso central. Cuando se usa concomitantemente con tales medicamentos, la dosis de butorfanol debe ser la dosis efectiva más pequeña y la frecuencia de dosificación debe reducirse tanto como sea posible cuando se administra concomitantemente con medicamentos que potencian la acción de los opioides. Se desconoce si los efectos del butorfanol se ven alterados por otros medicamentos concomitantes que afectan el metabolismo hepático de los fármacos (eritromicina, teofilina, etc.), pero los médicos deben estar alerta a la posibilidad de que se produzca una dosis inicial más pequeña e intervalos más prolongados entre dosis. No se dispone de información sobre el uso de butorfanol al mismo tiempo que inhibidores de la MAO.

Sobredosis

Manifestaciones clínicas: Las manifestaciones clínicas del butorfanol son las de los fármacos opioides en general. Las consecuencias de una sobredosis varían según la cantidad ingerida de butorfanol y la respuesta individual a los efectos de los opiáceos. Los síntomas más graves son hipoventilación, insuficiencia cardiovascular, coma y muerte. La sobredosis de butorfanol puede estar asociada con la ingestión de múltiples fármacos. La sobredosis puede ocurrir debido al uso indebido accidental o intencional de butorfanol, especialmente en niños pequeños que pueden tener acceso al medicamento en casa. Tratamiento: El manejo de la sospecha de sobredosis de butorfanol incluye el mantenimiento de una ventilación adecuada, perfusión periférica, temperatura corporal normal y protección de las vías respiratorias. Los pacientes deben estar bajo observación continua con medidas seriadas adecuadas de estado mental, capacidad de respuesta y signos vitales. Debe disponerse de asistencia de oxígeno y ventilador con monitorización continua mediante oximetría de pulso si está indicado. En presencia de coma, puede ser necesaria la colocación de una vía aérea artificial. Debe mantenerse un portal intravenoso adecuado para facilitar el tratamiento de la hipotensión asociada con vasodilatación. Se debe considerar el uso de un antagonista opioide específico como la naloxona. Como la duración de la acción del butorfanol generalmente excede la duración de la acción de la naloxona, es posible que se requieran dosis repetidas de naloxona. En el manejo de casos de sospecha de sobredosificación de butorfanol, siempre se debe considerar la posibilidad de ingestión de múltiples fármacos.

Conservación

Almacenar a una temperatura inferior a los 30ºC.

Descripción

Analgésico opioide.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

Productos Similares

No hay más productos similares

La información contenida en esta sección corresponde a productos farmacéuticos autorizados para ser vendidos bajo receta médica, por tanto, está dirigida única y exclusivamente a profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar este tipo de productos, así como a los pacientes que hayan recibido una prescripción para este producto.

La presente Política de Privacidad establece los términos en que SAE S.A. usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Leer más.