El ácido ascórbico se utiliza para mejorar las propiedades quelantes de la deferoxamina y aumentar la excreción de hierro. La administración concomitante de ácido ascórbico y deferoxamina puede, sin embargo, aumentar la toxicidad del hierro y descompensación cardíaca, en particular en los ancianos. La evidencia sugiere que estos efectos tienen lugar cuando se administran dosis de ácido ascórbico de 500 mg al día o más. La administración de dosis de ácido ascórbico 1-2 horas después de la deferoxamina es suficiente, por lo general, para evitar esta reacción en grandes dosis. El ácido ascórbico puede bajar el pH urinario causando la reabsorción tubular de muchos compuestos ácidos, por el contrario, los compuestos de carácter básico pueden mostrar una reabsorción reducida. En grandes dosis, el ácido ascórbico puede acelerar la excreción renal de la mexiletina. La absorción del hierro no hem (fundamentalmente de las plantas) por el tracto digestivo depende de que el hierro se encuentre en su estado reducido. El ácido ascórbico, por sus propiedades antioxidantes mantiene el hierro ferroso y, por lo tanto aumenta la absorción de este elemento, aumento que puede llegar a ser del 10% y que ocurre con grandes dosis de vitamina C, 500 mg o más. Algunos pacientes pueden beneficiarse de este efecto, recibiendo una dosis de ácido ascórbico con el suplemento de hierro en forma de sales ferrosas o de complejos de hierro-polisacáridos. Se ha observado que la administración de ácido ascórbico en dosis de 2 g reduce sustancialmente las AUCs del propanolol, disminuyendo también su efecto bradicárdico. Al mismo tiempo se observó una reducción de la excreción de los metabolitos del propanolol. Se ha postulado que el ácido ascórbico reduce la biodisponibilidad del beta-bloqueante. Hasta que se disponga de mayor información, los clínicos deben ser advertidos acerca de esta interacción. Existen informes que describen que grandes dosis de ácido ascórbico (más de 5 g/día) pueden reducir los efectos anticoagulantes de la warfarina. No obstante, no aparecen necesarias intervenciones clínicas a menos que se consuman grandes dosis de ácido ascórbico.