Informe a su médico de todos los medicamentos que está usando, incluyendo aquellos que usted ha adquirido sin receta. Se han descrito interacciones con los siguientes medicamentos:
- Fenotiazinas: La reacciones adversas de este medicamento pueden ser potenciadas por algunos derivados de la fenotiazina, como clorpromazina, trimeprazina. La asociación con otros antidepresivos de tipo moclobemida, las sales de litio, fluoxetina, triptofano, tramadol o el sumatriptán, pueden producir un síndrome serotoninérgico potencialmente grave. La cimetidina aumenta las concentraciones plasmáticas de Escitalopram.
- Anticoagulantes orales: Aumento del riesgo de hemorragias. Se aconseja vigilancia médica regular.
- Carbamazepina: Aumento de la concentración plasmática de carbamazepina, con signos de sobredosis. Se recomienda vigilancia médica y controlar los niveles plasmáticos de carbamazepina y una eventual reducción de la dosis de ésta.
- Prolongación del intervalo QT: Está contraindicada la coadministración de escitalopram con medicamentos que prolongan el intervalo QT del electrocardiograma como: antiarrítmicos clase IA (Quinidina y Procainamida) y Clase III (Amiodarona), algunos antipsicóticos como clorpromazina, Tioridazina, pimozida, haloperidol; antidepresivos tricíclicos como amitriptilina, imipramina y clomipramina; ciertos agentes antimicrobianos (por ejemplo, esparfloxacino, moxifloxacino, eritromicina, pentamidina, y tratamiento anti-palúdico especialmente halofantrina); ciertos antihistamínicos como astemizol, mizolastina.