Casa Central:

Enoxprim 20 mg

Línea

SAE MARCA

Acción terapéutica

Anticoagulante, Antitrombótico

Presentación

Inyectable

Contenido

1 Jeringa prellenada de 20mg/0.2ml.

Indicaciones

Profilaxis de enfermedad tromboembólica, especialmente aquella que podría estar relacionada con cirugía general u ortopédica. Profilaxis de tromboembolismo venoso en pacientes postrados en cama por largos períodos. Tratamiento de trombosis venosa profunda, con o sin embolismo pulmonar. Prevención de formación de trombos en la circulación extracorpórea durante hemodiálisis. Tratamiento de angina inestable e infarto miocárdio no Q, con administración concomitante de aspirina.

Dosis

Profilaxis de la tromboembolia venosa en pacientes quirúrgicos: la dosis recomendada para pacientes con bajo riesgo a moderado de tromboembolia es de 20mg una vez por día por vía subcutánea, mientras que para pacientes con alto riesgo, la dosis diaria es de 40mg. En el caso de tratarse de una cirugía general, la primera administración debe realizarse 2 horas antes de la intervención; en cirugía ortopédica, la dosis inicial debe aplicarse 12 horas antes de la intervención. La duración del tratamiento deberá coincidir con la persistencia del riesgo tromboembólico, que en promedio es de 7 a 10 días. Profilaxis del tromboembolismo venoso en pacientes no quirúrgicos con enfermedades clínicas: 40mg diarios por vía subcutánea durante 6 días y hasta estado ambulatorio completo (maximo 14 días). Tratamiento de trombosis venosa profunda, con o sin embolismo pulmonar: administrar una única dosis de 1.5 mg/kg o 1 mg/kg dos veces por día. En pacientes con complicaciones tromboembólicas, se recomienda una dosis de 1mg/kg administrada dos veces por día. La duración del tratamiento es aproximadamente 10 dias. Tratamiento de angina inestable e infarto de miocardio no Q: 1mg/kg cada 12 horas, administrado concominantemente con aspirina oral en una dosis de 100 a 325 mg una vez por día. Se recomienda una duración en el tratamiento de por lo menos 2 días y hasta la estabilización clínica. Prevención de la formación extra corpórea de trombos durante hemodiálisis: la dosis recomendada es de 1mg/kg. Para pacientes con alto riesgo de hemorragia, reducir a 0.5 mg/kg para acceso vascular doble, o a 0.75 mg/kg para acceso vascular único. El efecto de esta dosis habitualmente es suficiente para una sesión de 4 horas.

Vía Administración

Subcutánea o intravenosa

Contraindicación

Pacientes con hipersensibilidad a esta droga o a la heparina y derivados, incluidas otras heparinas de bajo peso molecular y en pacientes con hemorragias activa importante y condiciones de alto riesgo de hemorragia no controlada, incluido accidente cerebrovarcular hemorragico reciente.

Advertencia

No administrar a niños Los pacientes de edad avanzada con o sin insuficiencia renal no requieren ajuste de dosis hasta 60 mg, pero a dosis mayores administrar con precaución. Administrar con precaución a pacientes con insuficiencia hepática y con antecedentes de trombocitopenia inducida por heparina, con o sin trombosis. Puesto que las heparinas de bajo peso molecular difierene en sus procesos de fabricación, pesos moleculares, actividades anti-Xa específicas, unidades y dosificación, se recomienda no intercambiarlas durante el uso. En caso de administrar anticoagulación en el marco de anestesia epidural/espinal, se recomienda realizar frecuentes controles a fin de detectar cualquier signo o síntoma de deterioro neurológico (hematomas neuroxialesque ocasionaron parálisis de larga duración o permanente). No administrar para la prevención de tromboembolismo en pacientes con prótesis valvulares cardíacas. usar conprecaución en situaciones con mayor riesgo de hemorragias, tales como hemostasis deteriodada, antecedentes de úlcera péptica, accidente cerebrovascular isquémico reciente, hipertensión arterial grave no controlada, retinopatía diabética y cirugía reciente neurológica u oftalmológica. Debido al riesgo de trombocitopenia, se aconseja realizar un recuento de plaquetas antes de iniciar el tratamiento con enoxaparina, y luego a intervalos regulares durante el tratamiento. No administrar a mujeres embarazadas o en período de lactancia, excepto en caso de riesgo importante para la madre. No administrar a mujeres embarazadas que estén usando prótesis de válvulas cardíacas.

Adversos

Las principales reacciones adversas incluyen hemorragia, trombocitopenia y dolor, hematoma y leve irritación el en sitio donde se realice las administración subcutánea de la droga. Más raramente pueden observarse reacciones alérgicas cutáneas o sistématicas, y aumentos asintomáticos y reversibles en el recuento de plaquetas y en el nivel de las enzimas hepáticas.

Interacción

Antes de comenzar el tratamiento con enoxaparina, se recomienda suspender las administración de drogas antiinflamatorias no esteroides, salicilatos sistémicos, ácido acetilsalicílico, keterolac, dextrán 40, ticlopidina, clopidogrel, glucocorticoides y otros anticoagulantes antiplaquetarios, incluidos los antagonistas de la glucoproteína llb/lla. En caso de ser necesaria su administración conjunta con las drogas antes mencionadas, realizar cuidadosos controles clínicos y de laboratorio.

Sobredosis

Sìntomas y severidad: la sobredosis accidental con enoxaparina sódica después de la administración I.V., extracorporea o subcutánea puede acarrear complicaciones hemorrágicas. Después de la administración oral, inclusos de grandes dosis, es improbable que la enoxaparina sódica sea absorbida. Antídoto y tratamiento: Los efectos anticoagulantes pueden ser fuertemente neutrallizados mediante la inyección I.V. lenta de protamina. La dosis de protamina depende de la dosis de enoxaparina sódica inyectada: 1mg de protamina neutraliza el efecto anticoagulante de 1mg de enoxaparina sódica, si la enoxaparina sódica fue administrada en las 8 horas previas. Una infusión de 0.5mg de protamina por cada mg de enoxaparina sódica fue administrada más de 8 horas antes de la administración de la protamina, o si se ha determinados que se requiere una segunda dosis de protamina. Despues de 12 horas de la inyección de la enoxaparina sódica, puede no requerirse la administración de protamina. Sin embargo, aún con altas dosis de protamina, la actividad anti-Xa de la enoxaparina sódica nunca es completamente neutralizada (máximo cerca del 60%) (ver información para prescripción de las sales de protamina).

Conservación

Almacenar a 30ºC o menos. No congelar las jeringas prellenadas.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

2431

Productos Similares

2651
Enoxprim 80 mg
2430
Enoxprim 40 mg
2650
Enoxprim 60 mg