No administrar a niños
Los pacientes de edad avanzada con o sin insuficiencia renal no requieren ajuste de dosis hasta 60 mg, pero a dosis mayores administrar con precaución.
Administrar con precaución a pacientes con insuficiencia hepática y con antecedentes de trombocitopenia inducida por heparina, con o sin trombosis.
Puesto que las heparinas de bajo peso molecular difieren en sus procesos de fabricación, pesos moleculares, actividades anti-Xa específicas, unidades y dosificación, se recomienda no intercambiarlas durante el uso.
En caso de administrar anticoagulación en el marco de anestesia epidural/espinal, se recomienda realizar frecuentes controles a fin de detectar cualquier signo o síntoma de deterioro neurológico (hematomas neuroxialesque ocasionaron parálisis de larga duración o permanente).
No administrar para la prevención de tromboembolismo en pacientes con prótesis valvulares cardíacas.
usar con precaución en situaciones con mayor riesgo de hemorragias, tales como hemostasis deteriorada, antecedentes de úlcera péptica, accidente cerebrovascular isquémico reciente, hipertensión arterial grave no controlada, retinopatía diabética y cirugía reciente neurológica u oftalmológica.
Debido al riesgo de trombocitopenia, se aconseja realizar un recuento de plaquetas antes de iniciar el tratamiento con enoxaparina, y luego a intervalos regulares durante el tratamiento.
No administrar a mujeres embarazadas o en período de lactancia, excepto en caso de riesgo importante para la madre.
No administrar a mujeres embarazadas que estén usando prótesis de válvulas cardíacas.