Casa Central:

DUOCID X 30 CAPSULAS

Línea

SAE MARCA

Composición

Omeprazol 20 mg + Bicarbonato de Sodio 1100 mg.

Acción terapéutica

Antiulceroso inhibidor de la secreción ácida gástrica

Presentación

Cápsulas

Contenido

30 cápsulas

Indicaciones

Úlcera duodenal: DUOCID está indicado para el tratamiento a corto plazo de la úlcera duodenal activa. La mayoría pacientes llegan a sanar en cuatro semanas. Algunos pacientes pueden requerir una terapia adicional de cuatro semanas. Úlcera gástrica DUOCID está indicado para el tratamiento a corto plazo ( 4 a 8 semanas) de la úlcera gástrica activa benigna. Enfermedad por reflujo gastroesofágico DUOCID está indicado para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y de la ERGE sintomático (acidez gástrica y otros síntomas asociados). Esogatitis Erosiva DUOCID está indicado para el tratamiento a corto plazo (4 a 8 semanas) de la esofagitis erosiva ó ERGE, la cuál ha sido diagnosticada por una endoscopia. La eficacia de DUOCID en un periodo mayor a 8 semanas en esta patología no ha sido establecida. En la rara instancia que un paciente no responda al tratamiento de 8 semanas, puede ser necesario continuar con 4 semanas adicionales de tratamiento. Si los síntomas de esofagitis erosiva o ERGE son frecuentes, un tratamieno adicional de 4 a 8 semanas con omeprazol debe ser considerado. Los estudios de DUOCID en esta patología no se extienden a más de 12 meses.

Dosis

Duocid cápsulas, debe ser administrado por vía oral con el estómago vacio por lo menos una hora antes de las comidas. Para los pacientes que reciben alimentación continua por sonda nasogástrica, la alimentación enteral debe ser suspendidad aproximadamente 3 horas antes y 1 hora después de la administración de Duocid cápsulas. La dosis recomendada para Duocid cápsulas para adultos de 18 años o mayores son las siguientes: Tratamiento de la úlcera duodenal activa.- 20 mg una vez al día por 4 semanas. Tratamiento de la úlcera gástrica benigna.- 40 mg (2 sachets) una vez al día por 4 a 8 semanas. Tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) de la ERGE sintomática.- 20 mg una vez al día por 4 semanas. Tratamiento de la esogatitis erosiva.- 20 mg una vez al día por 4 a 8 semanas.

Vía Administración

Vía oral

Contraindicación

Contraindicado en pacientes con conocida hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación.

Advertencia

La respuesta sintomática a la terapia con omeprazol no excluye la presencia de malignidad gástrica. La gastritis atrófica ha sido identificada ocasionalmente en pacientes con un tratamiento a largo plazo con omeprazol.

Interacción

El omeprazol es metabolizado en el hígado mediante el citromo P450 2C19 (CYP2C19) por lo que puede prolongar la eliminación de diazepam, warfarina (R -warfarina) y fenitoína, fármacos que se metabolizan por oxidación en el hígado. Se recomienda la monitorización de los pacientes que estén siendo tratados con warfarina y fenitína. Otros fármacos metabolizados por el sistema de citromo P450 que pueden ser afectados por el omeprazol son: alprazolam, astermizol, carbamazepina, cisaprida, ciclosporina, diazepam, diltiazem, eritromicina, felodipina, lidocaina, lovastatina, midazolam, nifedipina, quinidina, simvastatina, terfenadina, triazolam y verapamil. No hay datos clínicos que confirme una potencial interacción con los fármacos anteriores, aqunque esta, es posible teóricamente.Los pacientes deben ser monitorizados para determinar si es necesario ajustar las dosis de estas drogas cuando se toman en forma concomitante con Duocid. Debido a la inhibición de larga duración de la secreción ácida del omeprazol, es teóricamente posible que pueda interferir con la absorción con las drogas donde el pH es un importante determinante de su biodisponibilidad (ej: ketoconazol, ampicilina y sales de hierro). En los estudios de eficacia clínica, los antiacidos fueron utilizados concomitantemente con el omeprazol. La administración concomitante de omeprazol y atazanavir ha sido reportada a reducir los niveles de plasma de atazanavir. La administración concomitante de omeprazol y tacrolimus puede incrementar los niveles de suero de tacrolimus. La administración concomitante de omeprazol y claritromicina, ha resultado en incrementar los niveles de plasma del omeprazol, claritromicina e hidroxiclaritromicina. Embarazo: El omeprazol esta clasificado en la categoria C de riesgo durante el embarazo ya que no exiten estudios controlados en humanos. No se sabe si el fármaco se excreta en la leche materna, y por lo tanto deberá sopesarse el riesgo para la madre y el del lactante si se decide administrar el fármaco. Lactancia: Debido a que el omeprazol es excretado en leche humana y debido al potencial de efectos adversos serios de este medicamento en infantes lactantes, se debe tomar la decisión de discontinuar la lactancia o la droga, considerando la importancia de la droga en la madre. Adicionalmente, el bicarbonato de sodio deber ser utilizado con precaución en madres lactantes. Uso pediátrico: No existen estudios bien adecuados ni bien controlados en pacientes pediatricos con la combinación de omeprazol y bicarbonato de sodio en pacientes menores de 19 años de edad.

Sobredosis

Existen reportes de sobredosificación con omeprazol en humanos con dosis mayores a 2400 mg (120 veces la dosis usual recomendada). Las manifestaciones fueron variables, incluyeron la confusión, somnolencia, visión borrosa, taquicardia, nauseas, vómitos, diaporesis, dolor de cabeza, sequedad en la boca y otros efectos adversos similares a aquellos vistos en la experiencia clínica normal. Los síntomas fueron transitorios y no han sido reportados efectos adversos clínicamente serios cuando el omeprazol fue administrado solo. No existe un antídoto conocido para la sobredosificación del omeprazol. En el evento de una sobredosificación el tratamiento debe ser sintomático y de soporte.

Conservación

Almacenar a una temperatura menor a los 25° C y protegido de la luz.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

Productos Similares

No hay más productos similares

La información contenida en esta sección corresponde a productos farmacéuticos autorizados para ser vendidos bajo receta médica, por tanto, está dirigida única y exclusivamente a profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar este tipo de productos, así como a los pacientes que hayan recibido una prescripción para este producto.

La presente Política de Privacidad establece los términos en que SAE S.A. usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Leer más.