El omeprazol es metabolizado en el hígado mediante el citromo P450 2C19 (CYP2C19) por lo que puede prolongar la eliminación de diazepam, warfarina (R -warfarina) y fenitoína, fármacos que se metabolizan por oxidación en el hígado. Se recomienda la monitorización de los pacientes que estén siendo tratados con warfarina y fenitína. Otros fármacos metabolizados por el sistema de citromo P450 que pueden ser afectados por el omeprazol son: alprazolam, astermizol, carbamazepina, cisaprida, ciclosporina, diazepam, diltiazem, eritromicina, felodipina, lidocaina, lovastatina, midazolam, nifedipina, quinidina, simvastatina, terfenadina, triazolam y verapamil. No hay datos clínicos que confirme una potencial interacción con los fármacos anteriores, aqunque esta, es posible teóricamente.Los pacientes deben ser monitorizados para determinar si es necesario ajustar las dosis de estas drogas cuando se toman en forma concomitante con Duocid. Debido a la inhibición de larga duración de la secreción ácida del omeprazol, es teóricamente posible que pueda interferir con la absorción con las drogas donde el pH es un importante determinante de su biodisponibilidad (ej: ketoconazol, ampicilina y sales de hierro). En los estudios de eficacia clínica, los antiacidos fueron utilizados concomitantemente con el omeprazol. La administración concomitante de omeprazol y atazanavir ha sido reportada a reducir los niveles de plasma de atazanavir. La administración concomitante de omeprazol y tacrolimus puede incrementar los niveles de suero de tacrolimus. La administración concomitante de omeprazol y claritromicina, ha resultado en incrementar los niveles de plasma del omeprazol, claritromicina e hidroxiclaritromicina. Embarazo: El omeprazol esta clasificado en la categoria C de riesgo durante el embarazo ya que no exiten estudios controlados en humanos. No se sabe si el fármaco se excreta en la leche materna, y por lo tanto deberá sopesarse el riesgo para la madre y el del lactante si se decide administrar el fármaco. Lactancia: Debido a que el omeprazol es excretado en leche humana y debido al potencial de efectos adversos serios de este medicamento en infantes lactantes, se debe tomar la decisión de discontinuar la lactancia o la droga, considerando la importancia de la droga en la madre. Adicionalmente, el bicarbonato de sodio deber ser utilizado con precaución en madres lactantes. Uso pediátrico: No existen estudios bien adecuados ni bien controlados en pacientes pediatricos con la combinación de omeprazol y bicarbonato de sodio en pacientes menores de 19 años de edad.