Casa Central:

DIVAX 200 MG X 30 CAPS

Línea

SAE MARCA

Composición

Progesterona BP 200 mg.

Acción terapéutica

Hormonoterapia

Excipientes

c.s

Presentación

Cápsulas

Contenido

30 cápsulas

Indicaciones

Infertilidad y embarazo: Soporte lúteo durante técnicas de reproducción asistida. Proporcionar apoyo lúteo en defectos de la fase lútea. Amenaza de aborto/aborto recurrente, con insuficiencia en la fase lútea demostrada. Para prevenir el parto prematuro. Irregularidades menstruales Como prueba de estimulación de progesterona en la amenorrea secundaria. Sangrado uterino disfuncional. Postmenopausia Prevención de hiperplasia endometrial en pacientes no histerectomizadas. Mujeres postmenopáusicas que reciben estrógenos como terapia de reemplazo hormonal (TRH). Síndrome premenstrual farmacológico Inhibe la conversión de la testosterona en 5-alfa-dihidrotestosterona, un potente andrógeno.

Dosis

La dosis nocturna / una vez por día, debe tomarse preferentemente antes de acostarse. Síndrome premenstrual: Progesterona cápsulas 100-200 mg una vez al día a partir del día 14 del ciclo durante 10 días. Proporcionar apoyo lúteo en defectos de la fase lútea: La posología recomendada es de 400 a 600 mg de progesterona al día, a partir del día en que se inyecta GCH hasta la 12ª semana de embarazo. Amenaza de aborto / aborto recurrente con insuficiencia o defectos comprobados de fase lútea: La posología recomendada es de 200 a 400 mg de progesterona al día en dos administraciones, hasta la 12ª semana de embarazo. Prevención del parto prematuro: Se debe administrar una cápsula de progesterona 200 mg por vía vaginal a la noche al acostarse, entre las semanas 24 a 34 del embarazo. Niños: No aplicable.

Vía Administración

Vía Oral

Contraindicación

Pacientes con hipersensibilidad conocida a alguno de los ingredientes de este producto. Sangrado genital anormal no diagnosticado. Pacientes con historia o sospecha de cáncer de mama. Trombosis venosa activa profunda, embolia pulmonar o historia de estas condiciones. Enfermedad tromboembólica arterial activa (por ejemplo, infarto de miocardio y derrame cerebral). Disfunción hepática o enfermedad hepática.

Advertencia

Los progestágenos deben suspenderse si el paciente presenta una pérdida repentina de la visión, proptosis, diplopía o migraña. Si el examen ocular indica edema papilar o lesiones vasculares de la retina, debe evitarse su administración. En caso de embarazo, consultar inmediatamente al médico. Puede provocar edemas, por ello deben controlarse los pacientes con: epilepsia, migraña, asma, insuficiencia cardíaca o renal. Administrar con precaución en pacientes con antecedentes de depresión. El efecto de la droga en el lactante se desconoce. Su seguridad y efectividad en niños no se ha establecido.

Adversos

Somnolencia o mareos transitorios pueden ocurrir 1 a 3 horas después de la ingesta del fármaco, La dosis ingerida durante la noche y la reducción de la dosis pueden reducir estos efectos. Puede ocurrir acortamiento del ciclo y sangrado inesperado. Si esto ocurre, puede reducirse la dosis de progesterona y tomarla a la hora de acostarse del día 1 al día 26 de cada ciclo terapéutico. Acné, urticaria, erupciones, retención de líquido, cambios de peso, alteraciones gastrointestinales, cambios en la líbido, incomodidad mamaria, síntomas pre menstruales, trastornos menstruales, cloasma, depresión, fiebre, insomnio, alopecia, hirsutismo; rara vez ictericia. Tromboembolismo venoso.

Interacción

Las cápsulas de progesterona pueden interferir con los efectos de bromocriptina y pueden aumentar la concentración plasmática de ciclosporina. Las cápsulas de progesterona pueden afectar los resultados de las pruebas de laboratorio de las funciones hepáticas y/o endocrinas. El metabolismo de la progesterona se acelera por la rifampicina, un agente antibacteriano. El metabolismo de la progesterona por los microsomas hepáticos humanos fue inhibida por el ketoconazol (IC50 <0,1 M ketoconazol) es un conocido inhibidor de citocromo P450 3A4. Por tanto, estos datos sugieren que el ketoconazol puede aumentar la biodisponibilidad de la progesterona. La relevancia clínica de los hallazgos in vitro es desconocida.

Sobredosis

Los síntomas de sobredosis pueden incluir somnolencia, mareos, euforia o dismenorrea. Evaluar si deben establecerse medidas necesarias, sintomáticas y de apoyo.

Conservación

Almacenar a una temperatura inferior a 30ºC en un lugar seco y protegido de la luz.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

Productos Similares

DIVAX 400 MG X 30 CAPS

La información contenida en esta sección corresponde a productos farmacéuticos autorizados para ser vendidos bajo receta médica, por tanto, está dirigida única y exclusivamente a profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar este tipo de productos, así como a los pacientes que hayan recibido una prescripción para este producto.

La presente Política de Privacidad establece los términos en que SAE S.A. usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Leer más.