Casa Central:

Coxidol

Línea

LCH MARCA

Acción terapéutica

Antiinflamatorio no esteroideo

Presentación

Comprimidos

Contenido

14 comprimidos

Indicaciones

Alivio asintomático a la artrosis, la artritis reumatoides (AR); Tratamiento de la espondialitis anquilosante (EA); tratamiento a corto plazo del dolor moderado asociado a cirugía dental; tratamiento moderado a severo del dolor agudo postoperatorio asociado a cirugía ginecologica abdominal. Etoricoxib pertenece a un grupo de medicamentos denominados inhibidores selectivos de la COX-2, también conocidos como Coxibs. Estos pertenecen a una familia de medicamentos llamados fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Etoricoxib ayuda a reducir el dolor y la hinchazón (inflamación) en las articulaciones y músculos de personas con artrosis, artitris, reumatoide, espondilitis anquilosante y gota.

Dosis

Su médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento adecuado para su caso particular, no obstante la dosis usual recomendada es: 1 comprimido al día.

Vía Administración

Vía oral

Contraindicación

Usted no debe tomar este medicamento: . No se debe usar AINEs con excepción de Ácido acetilsalicílico en período inmediato a una cirugía de by-pass coronario. . No debe usarse este medicamento en el periodo post operatorio inmediato a una cirugía by-pass coronario. . Si es alergíco (hipersensible) a etoricoxib o a cualquiera de los demás componentes de la fórmula. . Si ha presentado reacciones de tipo alérgico a los fármacos antiinflamatorios (AINEs), incluyendo la aspirina y los inhibidores de la COX-2. . Si actualmente tiene una úlcerao hemorragia de estómago o duodenal. . Si tiene una enfermedad grave de hígado. . Si tiene una enfermedad grave de riñón. . Si está o puede estar embarazada, o está dando el pecho a su hijo. . Si tiene menos de 16 años de edad. . Si su médico le ha diagnosticado problemas cardiacos incluyendo insuficiencia cardiaca (de tipo moderado o grave), angina de pecho (dolor torácico), o si ha tenido un infarto de miocardio, revascularización quirúrgica, enfermedad arterial periférica (poca circulación en las piernas o los pies debido a arterias estrechas o bloqueadas) o cualquier tipo de infarto cerebral (incluyendo un accidente cerebral transitorio o un accidente isquémico transitorio). Etoricoxib puede aumentar ligeramente su riesgo de infarto de miocardio y de infarto cerebral, y por esto no debe usarse en aquellos pacientes que ya hayan tenido problemas de corazón o un infarto cerebral. . Si tiene presión arterial alta que no ha sido controlada con el tratamiento (consulte con su médico si no está seguro de si su presión arterial está controlada adecuadamente). Si cree hallarse en alguno de estos casos, no tome los comprimidos hasta que lo haya consultado con su médico.

Advertencia

Usted debe consultar a su médico o químico - farmaceutico antes de empezar a tomar Etoricoxib si: Si tiene o a tenido alguna enfermedad en el corazón (como angina de pecho, infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardiaca). Debe comunicar a su médico si sufre o ha sufrido problemas de sangramiento gastrointestinal o úlceras estomacales. El uso de este medicamento se ha asociado con efectos cardiovasculares severos por lo que si usted esta en tratamiento o tiene o ha tenido alguna enfermedad del corazón (como angina de pecho, infarto al miocardio, hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca) o infarto cerebral debe ponerse en contacto con su médico, tan pronto como sea posible, para que éste proceda a la sustitución del medicamento. Debe comunicar a su médico si sufre o ha sufrido problemas de sangramiento estomacal severo, que potencialmente amenaza la vida. Está deshidratado, por ejemplo, como consecuencia de una enfermedad prolongada con vómitos y diarrea. Tiene hinchazón debido a retención de líquidos. Tiene antecedentes de insuficiencia cardiaca o cualquier otra forma de enfermedad cardiaca. Tiene antecedentes de tensión arterial alta. Etoricoxib puede aumentar la tensión arterial en algunas personas, especialmente en dosis altas, y su médico querrá comprobar su tensión arterial de vez en cuando. Tiene antecedentes de enfermedad de hígado o de riñon. Está siendo tratado de una infección. Etoricoxib puede enmascarar o encubrir la fiebre, que es un signo de infección. Es una mujer intentando quedar embarazada. Es una persona mayor (por ej. más de 65 años). Tiene diabetes colesterol alto, o es fumador, ya que estos pueden aumentar su riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca. Se han reportado reacciones severas a la piel con Valdecoxib, por lo que se debe descontinuar este medicamento si presenta alguna reacción a la piel o ante los primeros signos de hipersensibilidad (alergia) Si no estña seguro de algunas de las situaciones anteriores le afecta a usted, hable con su médico antes de tomar Etoricoxib para comprobrar si este medicamento es apropiado para usted. Etoricoxib funciona igual de bien en pacientes adultos jóvenes y ancianos. Si es adulto mayor (p.ej mayor de 65 años), su médico querrá mantener un control adecuado de usted. No es necesario ajustar la dosis en los pacientes mayores. La necesidad de continuar el tratamiento debe ser evaluada periódicamente con su médico.

Adversos

Al igual que todos los medicamentos, Etoricoxib puede producirefectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Si desarrolla alguno de estos signos, deje de tomar este medicamento y hable con su médico inmediatamente. Dificultad para respirar, dolor torácico o hinchazon de tobillo,o si estos empeoran Color amarillento en la piel y los ojos (ictericia) - éstos son signos de problemas hepáticos. Dolor de estómago intenso o continuo o sus heces adquieren un color negro. una reacción alergica - que puede incluir problemas en la piel como úlceras o formación de ampollas, o hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta que puede causar dificultad al respirar. Las frecuencia de los posibles efectos adversos incluidos a continuación se define según la siguiente convención: Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas) Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas) Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas) Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10000 personas)

Interacción

Comunique a su médico o farmacéutico que está utilizando, ha ultilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta. En particular si está utilizando alguno de los siguientes medicamentos, puede que su médico quiera controlarle para comprobar que sus medicamentos funcionan adecuadamente una vez que empiece a tomar etoricoxib: medicamentos que hacen su sangre menos espesa (anticoagulantes), como warfarina. rifampicina (un antibiótico) metotrexato (un medicamento utilizado para suprimir el sistema inmune y a menudo usado en la artitris reumatoide). medicamento utilizado para ayudar a controlar la tensión arterial alta y la insuficiencia cardiaca denominados inhibidores de la ECA y antagonista dle receptor de angiotensina, por ejemplo enalapril y losartan y valsartán. litio (un medicmaneto utilizado para tratar algunos tipos de depresión). diuréticos (comprimidos para orinar) ciclosporina o tracolimus (medicamento utilizado para suprimir el sistema inmune). digoxina (un medicamento para la insuficiencia cardiaca y el ritmo irregular del corazón). minoxidil (un medicamento utilizado para tratar la tensión arterial alta). comprimidos o solución oral de salbutamol (un medicamento para el asma) anticonceptivos orales terapia hormonal de sustitución. aspirina, el riesgo de úlceras en el estomágo es mayor si toma Etoricoxib con aspirina. Etoricoxib puede tomarse condosis bajas de aspirina. Si actualmente está tomando dosis bajas de aspirina para prevenir infartos de miocardio o un infarto cerebral, no debe dejar de tomar aspirina hasta que hable con su médico. No tome dosis altas de aspirina u otros medicamentos antiinflamatorios mientras esté tomando Etoricoxib.

Sobredosis

La administración de dosis únicas de etoricoxib de hasta 500 mg y dosis múltiples de hasta 150mg/día durante 21 dias no produjo toxicidad significativa. Las experiencias adversas observadas con más frecuencias, fueron coherentes con el perfil de seguridad de etoricoxib (p. ej. acontecimientos gastrointestinales, acontecimientos cardiorenales). Tratamiento en caso de sobredosis: Debe asistir al centro mas cercano. En caso de sobredosis es razonable emplear las medidas de apoyo habituales, p. ej. retirar el medicamento no absorbido del tracto GI, monitorizar clínicamente e instaurar tratamiento de soporte si es necesario.

Conservación

Mantener lejos del alcance de los niños; en su envase original; Alamacenar a una temperatura de no más de 30ºC. No use este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

3857

Productos Similares

2658
Paracox 120
2657
Paracox 90