Casa Central:

Colchicina SAE 0,5 mg

Línea

SAE GENERICO

Composición

Colchicina 0,5 mg

Acción terapéutica

Antigotoso

Excipientes

c.s.

Presentación

Comprimidos recubiertos

Contenido

40 comprimidos recubiertos

Indicaciones

Tratamiento de la gota aguda y de profilaxis a corto plazo durante la terapia inicial con alopurinol y fármacos uricosúricos.

Dosis

Adultos: inicialmente 1 mg, posteriormente 500 mcg cada dos a tres horas hasta que se obtenga el alivio del dolor. La dosis máxima es de 6 mg. Insuficiencia renal: por insuficiencia renal leve/moderada (aclaramiento de creatinina 10-50 ml/minuto), reducir la dosis o aumentar el intervalo entre las dosis. Para su uso con alopurinol o uricosúricos: 500 mcg dos o tres veces al día. se debe tener precaución en la administración de pacientes ancianos. No se recomienda su uso en niños.

Vía Administración

Vía oral

Contraindicación

Esta contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los exipientes. El uso de colchicina ésta contraindicada durante el embarazo. No debe ser utilizada en pacientes sometidos a hemodiálisis, ya que no puede ser eliminada por diálisis o exanguinotransfusión. La colchicina no debe utilizarse en pacientes con enfermeda renal grave (aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml/minuto) y también está contraindicada en pacientes con insuficiencia renal o hepática que están tomando una p-glicoproteína o un fuerte inhibidor de CYP3A4.

Advertencia

La colchicina se debe administrar con precaución a pacientes ancianos debilitados debido a que hay un mayor riesgo de toxicidad acumulativa. También se debe tener precaución en aquellos pacientes con algún tipo de falla cardíaca o hepática, enfermedad gastrointestinal o durante el período de lactancia. La colchicina se debe evitar en pacientes o durante el período de lactancia. La colchicina se debe evitar en pacientes con alteraciones sanguíneas. Reducir la dosis en pacientes con insuficiencia renal moderada. Se recomienda la reducción en la dosis o la interrupción del tratamiento en pacientes con función renal y hepática normal si es necesario un tratamiento con una p-glicoproteína o un fuerte inhibidor CYP3A4. Contiene lactosa. los pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la lactosa, deficiencia de lactasa o malabsorción de glucosa o galactosa Lapp, no deben tomar este medicamento.

Adversos

Frecuentes: náuseas, vómitos y dolor abdominal. las dosis más elevadas pueden causar diarrea profusa, hemorragia gastrointestinal, erupciones en la piel y daño renal y hepático. Rara vez neuritis periférica, miopatía, rabdomiólisis, alopecia, inhibición de la espermatogénesis y, con un tratamiento prolongado, supresión de la médula ósea con agranulocitosis, trombocitopenia y anemia aplásica.

Interacción

Antibacterianos: mayor riesgo de toxicidad de colchicina cuando se administra con claritromicina o eritromicina, particularmente en pacientes con insuficiencia renal preexitente. Raros informes de muerte. Con inhibidores de CYP3A4, los macrólidos no se deben utilizar para el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal o hepática que éstan tomando colchicina. p-glicoproteína o inhibidores potentes de CYP3A4: la colchicina está contraindicado en pacientes con insuficiencia renal o hepática que están tomando un inhibidor de la p-glicoproteína (por ejemplo, ritonavir, atazanavir, indinavir, claritromicina, telitromicina, itraconazol o ketaconazol). una reducción en la dosis de colchicina o una interrupción del tratamiento con colchicina se recomieda en pacientes con función renal o hepática normal si es necesario un tratamiento con una p-glicoproteína o fuerte inhibidor CYP3A4. Ciclosporina: la colchicina se debe usar con precaución con ciclosporina debido al posible aumento del riesgo de nefrotoxicidad y miotóxicos. Vitaminas: la absorción de la vitamina B12 podría verse alterada por administración crónica o altas dosis de colchicina; el requirimiento puede aumentarse. Estatinas: se ha reportado miopatía aguda en pacientes tratados con colchicina y estatinas. Los pacientes deben ser aconsejados de informar si muestran dolor muscular o debilidad.

Sobredosis

En caso de sospecha o certeza de sobredosis, consultar al médico inmediatamente. La colchicina tiene margen terapéutico estrecho y extremadamente tóxico en caso de sobredosis. Los pacientes que corren riesgo de toxicidad son aquellos con insuficiencia renal o hepática, enfermedad gastroinstestinal o cardíaca y los pacientes en los extremos de edad. Una sobredosis de colchicina es compleja y el asesoramiento de especialistas se debe obtener con prontitud. A menudo existe un periodo de hasta 6 horas antes que la toxicidad sea evidente y algunas de las características de toxicidad pueden ser retrasada por 1 semana o mas tiempo. Todos, los pacientes incluso en ausencia de síntomas tempranos, deben ser referidos para evaluación médica inmediata.

Conservación

Mantener a una temperatura inferior a los 25°C en un lugar seco. Proteger de la luz y la humedad.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

3413

Productos Similares

No hay más productos similares