Casa Central:

Clorfenamina SAE 10 mg

Línea

SAE GENERICO

Composición

Clorfenamina (maleato) 10 mg/ml

Acción terapéutica

Antialérgico

Excipientes

c.s.

Presentación

Ampolla + Ampolla de agua para inyección

Contenido

10 mg/ml

Indicaciones

Tratamiento de prurito, urticaria, angiodema, dermografismo o urticaria debida a transfunciones. Tratamiento sintomático del prurito asociado a reacciones alérgicas y de las manifestaciones cutáneas alérgicas no complicadas. Estornudos o rinorrea. Para el alivio de estornudos y de la rinorrea asociados al resfrió común. Coadyuvante en reacciones anafilácticas o anafilactoides. Tratamiento coadyuvante de la epinefrina y de otras medidas estándar aplicadas en las reacciones anafilácticas una vez que se han encontrado las manifestaciones agudas, y para mejorar las reacciones alérgicas a la sangre o al plasma.

Dosis

El médico debe iniciar la posología y el tipo de tratamiento a su caso particular, no obstante la dosis usual recomendada para adultos y adolecentes: intramuscular, intravenosa o subcutánea, de 5 a 40 mg administrados en una sola dosis, según necesidades. Límites de prescripción en adultos: hasta 40 mg diarios. Dosis pediátrica Habitual: subcutánea 87,5 mcg (0,0875 mg) por kg de peso corporal o 2,5 mg por metro cuadrado de superficie corporal cada 6 horas, según necesidades. Nota: Neonatos prematuros y a término: no se recomienda su uso.

Vía Administración

Vía intramuscular

Contraindicación

Usted no debe tomar este medicamento y debe evaluarse la relación riesgo-beneficio en las siguientes situaciones clínicas: obstrucción del cuello vesical; hipertrofia prostática sintomática: retención urinaria predisposición (los efectos anticolinérgicos pueden precipitar o agravar la retención urinaria); glaucoma de ángulo cerrado o predisposición (efecto midriático anticolinérgico que da lugar al aumento de la presión intraocular puede precipitar el ataque de glaucoma de ángulo cerrado). Glaucoma de ángulo abierto (el efecto midriático anticolinérgico puede producir un ligero aumento de la presión intraocular, puede ser necesario ajustar el tratamiento para el glaucoma). Sensibilidad a los antihistamínicos.

Advertencia

Pacientes geriátricos: En pacientes de edad avanzada sometidos a tratamiento con antihistamínicos es más probable que aparezcan mareos, sedación, confusión e hipotensión. En pacientes de edad avanzada sometidos a tratamiento antihistamínicos, puede producirse una reacción paradójica caracterizada por hiperexcitabilidad. Los pacientes geriátricos son especialmente sensibles a los efectos secundaros anticolinérgicos de los antihistamínicos, tales como sequedad de boca y retención urinaria (especialmente en hombres). Si estos efectos secundarios se producen y persiste o son graves, probablemente se deba suspender la medicación. Consumo de alcohol: debe evitar tomar alcohol mientras esté en tratamiento con este medicamento, ya que se intensifican los efectos adversos tales como somnolencia, fatiga. Manejo de vehículos: éste medicamento puede causar en algunas personas mareos, somnolencia, y/o disminuir sus capacidades mentales para reaccionar frente a imprevistos. Asegúrese del efecto que ejerce este medicamento sobre usted antes de manejar un vehículo o maquinaria peligrosa o realizar cualquier actividad riesgosa. Embarazo: este medicamento puede causar daño al feto. Usted debe consultar al médico , antes de usar este medicamento sí está embarazada. Lactancia: Los antihistamínicos pueden inhibir la lactancia debido a sus acciones anticolinérgicas. En la leche materna se excretan pequeñas cantidades de antihistamínicos; no se recomienda su utilización en mujeres durante el período de lactancia debido al riesgo de efectos adversos, como excitación o irritabilidad no habituales. Lactantes y niños: no debe utilizarlo en niños menores de 2 años. los niños son más sensibles a los efectos adversos de este medicamento en algunos niños este medicamento produce excitación, el pediatra debe evaluar el tratamiento recomendable para su niño.

Adversos

Existen efectos adversos que se presentan rara vez, pero son severos y en el caso de presentarse debe acudir de forma inmediata al médico: fiebre, fatiga extrema, hemorragias, úlceras sangrantes en el recto, la boca y vagina. Otros efectos: pueden presentarse otros efectos que igualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo consulte a su médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: somnolencia, espesamiento de las secreciones bronquiales, sequedad de garganta y boca, visión, borrosa, dificultad para orinar, pérdida del apetito, náuseas, dolor de estómago leve, vértigo leve, dolor de cabeza, nerviosismo, debilidad.

Interacción

Usted debe informar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta. En este caso se han descrito las siguientes interacciones. Alcohol u otros medicamentos que producen depresión sobre el SNC (el uso simultáneo puede potenciar efectos depresores sobre SNC de estos medicamentos o de los antihistamínicos; además, el uso simultáneo de maprotilina o antidepresivos tricíclicos puede potenciar los efectos anticolinérgicos de los antihistamínicos o de estos medicamentos). Anticolinérgicos u otros medicamento con acción anticolinérgica ( los efectos anticolinérgicos pueden potenciarse cuando este medicamentos se usan simultáneamente con antihistamínicos; debe advertirse a los pacientes que informen rápidamente de la aparición de problemas gastrointestinales ya que puede producirse íleo paralitico con el tratamiento simultáneo). Otros medicamentos fotosensibilizadores (el uso simultáneo con antihistamínicos con estos medicamentos puede producir efectos fotosensibilizadores aditivos). Enfermedades: usted debe consultar a su médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica o severa. En el caso particular de este medicamento, si padece de úlcera estomacal, obstrucción intestinal, hipertiroidismo, aumento de la presión intraocular, asma, dificultad para orinar y glaucoma.

Sobredosis

Los síntomas de sobredosis corresponden a la intensificación de los efectos adversos descrito, tales como: somnolencia marcada, pupilas dilatadas, excitabilidad excesiva, confusión, pérdida de la coordinación, pulso debilitado, pérdida de la conciencia. Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente, llevando el envase del medicamento que ha tomado.

Conservación

Mantener a una temperatura inferior a los 25°C en un lugar seco. Proteger de la luz y la humedad.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

3563

Productos Similares

2469
Montelek Duo