Casa Central:

CLARITROMICINA SAE 500 MG X 10 COMP RECUB.

Línea

SAE GENÉRICO

Composición

Claritromicina SAE 500 mg.

Acción terapéutica

Antibiotico

Presentación

Comprimidos recubiertos

Contenido

10 comprimidos recubiertos

Indicaciones

La claritromicina es un antibiótico macrólido semisintético. Actúa uniéndose a la subunidad ribosomal 50S de los microorganismos susceptibles, dando como resultado la inhibición de la síntesis de proteínas. La claritromicina es activa en contra de los siguientes organismos In Vitro: Organismos Gram positivos: Staphylococcus aureus (meticilin resistente), Streptococcus pyogenes (Grupo A beta- hemolyticstreptococci), alpha hemolytic Streptococci (groupoviridans), Streptococcus (Diplococcus) pneumoniae, Streptococcus agalactiae, Listeria monocytogenes. Organismos Gram negativos: Haemophilus influenzae, Haemophilus para influenzae, Moraxella (Branhamella) catarrhalis, Neisseriagonorrhoeae, Legionella pneumophila, Bordetellapertussis, Helicobacter pylori, Campy- lobacter jejuni. Organisms Atipicos: Mycoplasma pneumoniae, Ureaplasma urealyticum, Chlamydia pneumoniae, Legionella pneumophila, Chlamydia trachomatis. Otros organismos: Mycobacterium avium, Mycobacterium leprae. Anaerobios: Susceptible a Macrolidos Bacteroides fragilis, Clostridium perfringens, Peptococcus species, Peptostreptococcus species, Propionibacterium acne. Claritromicina también tiene actividad bacteri- cida encontra de varias cepas bacterianas: Estos organismos incluyen e H.influenza, Streptococcus pneumonia, Streptococcus pyogenes, Streptococcus agalactiae, Moraxella (Branhamella) catarrhalis, Neisseriagonorrhoeae y Campylobacter species. La claritromicina está indicada para el tratamiento de pacientes con infecciones leves a moderadas de las vías respiratorias altas como otitis media aguda, faringitis y amigdalitis, sinusitis maxilar aguda. También está indicado en infecciones de las vías respiratorias bajas como bronquitis y neumonía; en infecciones no complicadas de la piel y sus estructuras como foliculitis, celulitis, erisipela e impétigo, así como en infecciones microbacterianas diseminadas causadas por Mycobacterium avium o M. intracellulare.

Dosis

Vía de administración: Oral. La dosis usual en adultos vía oral: es de 250 mg dos veces al día por un lapso de 7 días. La dosis puede incrementarse a 500 mg dos veces al día. Dosis usual en niños menores de 12 años: vía oral, 7.5 mg/kg por día durante 5 a 10 días, en el tratamiento de faringitis estreptocócica debe ser de por lo menos 10 días, no se recomienda administrar claritromicina a niños menores de 6 meses. Dosis en pacientes con deterioro renal: depuración de creatinina <30 ml/min, la dosis de claritromicina debe ser reducida a la mitad, ej. hasta 250 mg una vez al día, o 250 mg dos veces al día en infecciones más severas. La dosificación no debe ser continuada más de 14 días en estos pacientes. Dosis en pacientes con infecciones de micobacterias diseminadas o localizadas: M. avium, M. intracellulare,M. chelonae, M. fortuitum, M. kansasii) la dosis recomendada es de 15 a 30 mg/kg de claritromicina al día en dos dosis divididas.

Vía Administración

Vía oral

Contraindicación

1.- Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a los antibióticos macrólidos. 2. Pacientes en terapia con terfenadine que cuentan con una preexistencia de anormalidades cardiacas (arritmia, bradicardia, prolongación del íntervalo QT, enfermedad isquémica del corazón, insuficiencia cardíaca congestiva) o descompensación electrolítica.

Advertencia

Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia Clamycin no debe ser usado en mujeres embarazadas, excepto en circunstancias clínicas donde no existe otra terapia apropiada. En caso de que la paciente quede embarazada durante la terapia con claritromicina, es necesario informarle acerca del daño potencial para el feto. El tratamiento con claritromicina altera la flora normal del colon y permite el sobrecrecimiento de Clostridium. Varios estudios indican que la toxina producida por Clostridium difficile es la causa primaria de la colitis pseudomembranosa. La claritromicina es excretada principalmente por el hígado y riñón, por lo que debe disminuirse la dosis o prolongar los intervalos de dosificación en pacientes que tienen insuficiencia renal severa, con o sin daño hepático. La claritromicina debe ser usada sólo si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto. Aún no se han realizado estudios para determinar si la claritromicina es eliminada por la leche materna, por lo que debe tenerse cuidado cuando es administrada a mujeres lactantes. La seguridad y eficacia en niños menores de 6 meses aún no ha sido establecida. Insuficiencia hepática No se recomiendan ajustes de dosis para pacientes con daño hepático leve a moderado. Sin embargo, en pacientes con enfermedad hepática significativa, la claritromicina debe ser administrada con precaución. Insuficiencia renal: Se debe administrar claritromicina con precaución en pacientes con daño renal severo (clearance de creatinina < 30 ml/min). Si el ajuste de dosis es necesario, dosis diminuidas o intervalos prolongados de dosificación pueden ser apropiados. Se debe considerar un ajuste de la dosis en pacientes ancianos con insuficiencia renal severa. Ha ocurrido Colitis pseudomembranosa con casi todos los agentes antibacterianos incluyendo claritromicina y podría ocasionar un rango de severidad leve o de por vida. Por lo tanto es importante considerar este diagnosis en pacientes que presenten diarrea subsecuente a la administración de agentes antibacterianos.

Interacción

Teofilina: El uso de Claritromicina en pacientes que están recibiendo teofilina puede estar asociado al incremento de las concentraciones de teofilina en suero. Carbamazepina: La administración concomitante de dosis simples de claritromicina y carbamazepina han demostrado como resultado el en el incremento de concentraciones de plasma de carbamazepina. Warfarina: El uso de claritromicina en pacientes que reciben warfarina puede resultar en la potenciación de los efectos de la warfarina. El tiempo de protrombina debe ser frecuentemente monitoreado en este tipo de pacientes. Digoxina: Los efectos de Digoxina pueden ser potenciados con la administración concomitante de claritromicina. Terfenadina: La administración concomitante de dosis simples de claritromicina con terfenadina han demostrado mostrar un incremento de concentraciones de plasma de terfenadina. Derivados de Ergot: Claritromicina y derivados de Ergot no deben ser coadministrados. Ciclosporina: Claritromicina incrementa la concentración de suero de ciclosporina por lo tanto la dosis de ciclosporina podría ser reducida para evitar toxicidad renal. El uso de claritromicina en pacientes que conjuntamente toman drogas metabolizadas por el sistema citocromo P450 pueden estar asociadas con las elevaciones de niveles de suero de estas otras drogas.

Sobredosis

Tras la ingestión de cantidades importantes de claritromicina pueden producirse síntomas gastrointestinales. Se debe intentar la eliminación inmediata del medicamento no absorbido, mediante vaciamiento y/o lavado gástrico. También deberán practicarse medidas adecuadas para cada caso y si ocurrieran reacciones alérgicas acompañando a la sobre- dosificación, será aconsejable la administración de antihistamínicos.

Conservación

Mantener fuera del alcance de los niños. Almacenar a una temperatura menor a los 30º C y protegido de la luz.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

Productos Similares

ADROXEF 500 MG X 14 CAPS
ADROXEF 500 MG/5ML X 100 ML
AMBILAN BID 875/125 X14 COMP-DISP
AMOXICILINA -SAE- 250 MG/5ML X 100 ML
AZITROMICINA -SAE- 500MG X 6 COMP
AZITROMICINA 500MG X 6 COMP

La información contenida en esta sección corresponde a productos farmacéuticos autorizados para ser vendidos bajo receta médica, por tanto, está dirigida única y exclusivamente a profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar este tipo de productos, así como a los pacientes que hayan recibido una prescripción para este producto.

La presente Política de Privacidad establece los términos en que SAE S.A. usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Leer más.