Casa Central:

Claritromicina LCH 500 mg

Línea

LCH

Composición

Claritromicina 500 mg

Acción terapéutica

Antibiótico

Excipientes

Almidón pregelatinizado, polividona, dióxido de silicio coloidal, talco, estearato de magnesio, vainilla, croscarmelosa sódica, celulosa microcristalina c.s.p., poliacrilatos dispersión 30%, dióxido de titanio, colorante FD&C amarillo N°5 lacado, colorante FD&C azul N°1 lacado, simeticona al 30%, macrogol 6000, hipromelosa 5

Presentación

Comprimidos recubiertos

Contenido

14 comprimidos

Indicaciones

Tratamiento de infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, piel y tejidos blandos debidas a microorganismos sensibles. Este medicamento exige diagnóstico y supervisión médica.

Dosis

Tratamiento de infecciones diseminadas debido al complejo mycobacterium avium: 500 mg cada 12 horas. Infecciones del tracto respiratorio alto: 250-500 mg cada 12 horas por 10-14 días. Infecciones del tracto respiratorio bajo: 250-500 mg cada 12 horas por 7-14 días. Infecciones no complicadas de la piel y tejidos blandos: 250 mg cada 12 horas por 7-14 días. Tratamiento de úlcera duodenal con infección por Helicobacter pylori: 500 mg cada 12 horas con 40 mg de omeprazol por 14 días, seguidos de 20 mg de omeprazol durante 14 días más. Debe evitar olvidar alguna toma y respetar los horarios. Si no cumple el tratamiento lo más probable es que la enfermedad se vuelva a presentar con mayor intensidad y este medicamento ya no le servirá para detener la infección. Este medicamento puede ser tomado con o sin comida. El uso prolongado puede provocarle aparición de infecciones causadas por microorganismos que no son sensibles a claritromicina, por lo que sólo debe utilizar el medicamento por el período de tiempo indicado por su médico, respetando los horarios y las dosis.

Vía Administración

Vía oral

Contraindicación

Si ha presentado síntomas de alergia a claritromicina, eritromicina, azitromicina, roxitromicina. Si ha presentado alergia a alguno de los excipientes de la formulación.

Advertencia

Mayores de 60 años: Los ancianos son más sensibles a los efectos adversos de los medicamentos, por lo que debe seguir las indicaciones de su médico durante el tratamiento con claritromicina. Manejo de vehículos: Es poco probable que el medicamento afecte su capacidad de concentración y estado de alerta. Embarazo: Este medicamento puede causar daño al feto, usted debe consultar al médico, antes de usar este medicamento si está embarazada. Lactancia: Este medicamento pasa a la leche materna y puede afectar al lactante. Converse con su médico la conveniencia de seguir el tratamiento o dejar de amamantar. Lactantes y niños: El uso de este medicamento en niños debe ser previa consulta a su pediatra. Este medicamento no tiene demostrada su seguridad en niños menores de 6 meses. Precauciones especiales: Si después de unos días, sus síntomas no mejoran o empeoran debe consultar con su médico.

Adversos

Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse debe acudir en forma inmediata al médico: colitis, toxicidad al hígado que se presenta con fiebre, náuseas, vómitos, color amarillo en la piel u ojos; reacción alérgica que se presenta con inflamación de los labios, lengua, cara y garganta, dificultad para respirar, rash, pueden presentarse desórdenes de coagulación que se observa con inusuales hemorragias o aparición de moretones; confusión o cambio en el comportamiento, ritmo irregular del corazón. Otros efectos: Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo consulte a su médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: dolor abdominal, náuseas, diarrea leve, alteraciones del sabor.

Interacción

Usted debe informar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta. En este caso se han descrito las interacciones con los siguientes medicamentos: antiácidos, warfarina, carbamazepina, ciclosporina, cisaprida, digoxina, ergotamina, fenitoína, fluoxetina, itraconazol, omeprazol, rifampicina, ritonavir, simvastatina, tacrolimus, teofilina, terfenadina, zidovudina. Enfermedades: Usted debe consultar a su médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa. En el caso particular de este medicamento, si padece de desordenes sanguíneos, alergias, arritmias, porfiria, en pacientes con antecedentes de colitis ulcerosa o diarrea asociada a antibióticos. Exámenes de laboratorio: Se pueden ver alterados los resultados de algunas pruebas de laboratorio como transaminasas y fosfatasas alcalinas, por lo que si se va a someter a algún examen médico, avísele a su médico a cargo que usted se encuentra en tratamiento con este medicamento.

Sobredosis

Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos, tales como: náuseas severas, vómitos, diarrea, molestias abdominales. Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente. Debe llevar el envase del medicamento que se ha tomado.

Conservación

Mantener a una temperatura inferior a los 25°C en un lugar seco. Proteger de la luz y la humedad.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

2098

Productos Similares

red-blanca.png
Efecten
2198
Claritromicina
3496
Exactil
604
Efecten 500 mg
2272
Efecten 1 g.
603
Efecten 200 mg