Casa Central:

CARCITREX 2.5MG X 20COMP

Línea

SAE MARCA

Composición

Metotrexato 2,5 mg.

Acción terapéutica

Antineoplásico, Antipsoriásico, Antirreumático

Excipientes

c.s.

Presentación

Comprimidos

Contenido

20 comprimidos

Indicaciones

Tratamiento para pacientes con leucemia aguda meníngea y linfocítica, carcinoma de: mama, cabeza, cuello, pulmón; tumores trofoblásticos, linfoma no Hodgkin, linfosarcoma, linfoma de burkitt, osteosarcoma, micosis fungoide, artritis reumatoide.

Dosis

Su médico le indicará la duración del tratamiento. Adultos: oral de 15 mg a 50 mg/m2 una o dos veces a la semana, con dependencia del estado clínico del paciente y de otros fármacos usados en forma simultánea; Psoriasis: dosis inicial: 10 mg a 25 mg una vez a la semana hasta un máximo de 50 mg a la semana; 2,5 mg a 5 mg cada 12 horas o 20 mg en 4 tomas, o cada 8h (tres tomas) una vez a la semana, hasta un máximo de 30 mg a la semana, o 2,5 mg una vez al día durante 5 días, seguidos de un período de descanso de 2 días; hasta un máximo de 6,25 mg/día; Artritis reumatoidea: 7,5 mg a la semana; No lo suspenda antes, ni sin autorización y nunca lo haga bruscamente.

Vía Administración

Vía oral

Contraindicación

Embarazo, lactancia, varicela existente o reciente, herpes zoster. Deberá evaluarse la relación riesgo-beneficio en presencia de ascitis, obstrucción gastrointestinal, derrame peritoneal o pleural, disfunción renal, depresión de la médula ósea, antecedentes de gota, cálculos renales, disfunción hepática, infección, úlcera péptica y colitis ulcerosa. También debe tenerse precaución en pacientes sometidos a tratamiento con fármacos citotóxicos o radioterapia.

Advertencia

Evitar la ingestión de bebidas alcohólicas que pueden aumentar la hepatotoxicidad. Pueden producirse reacciones de fotosensibilidad sobre todo en pacientes con psoriasis. Evitar los productos que contengan salicilatos y los AINE, pues pueden aumentar la toxicidad. Evitar las inmunizaciones, a no ser que lo indique el médico. El uso de ciclos intermitentes de metotrexato se asocia con menor riesgo de toxicidad severa que la dosificación diaria continua. Precauciones en pacientes que desarrollen trombocitopenia y leucopenia como resultado de la administración de metotrexato. No se debe iniciar la administración de dosis elevadas de metotrexato a no ser que exista una provisión de folinato de calcio, dado que el rescate de los efectos hemáticos y gastrointestinales es fundamental.

Adversos

Muchas reacciones adversas son inevitables y representan su acción farmacológica; por ejemplo, leucopenia y trombocitopenia, que se emplean como indicadores de la eficacia de la medicación y facilitan el ajuste de la dosificación individual. Requieren atención médica sólo si persisten o son molestas: anorexia, náuseas y vómitos. Son de incidencia más frecuente y requieren atención médica: melena, hematemesis, diarrea, hematuria, artralgias y edemas. Con la administración intratecal pueden aparecer: visión borrosa, confusión, mareos, somnolencia, cefaleas, crisis convulsivas o cansancio no habitual. La alopecia no requiere atención médica. Indican posible toxicidad del SNC: visión borrosa, confusión, mareos y cefaleas. Los efectos secundarios tienen mayor tendencia a producirse en pacientes muy jóvenes o ancianos.

Interacción

Aciclovir parenteral, Alcohol, Alopurinol, Colchicina, Warfarina, Fenitoina, Analgésicos antiinflamatorios no esteroides, Cisplatino, Ácido fólico, Kanamicina oral, Pirimetamina, Triamtereno, Trimetoprima, Sulfonamidas, Vacunas con virus vivos, Depresores de médula ósea, Tetraciclinas, Cloranfenicol.

Sobredosis

En caso de sospecha o certeza de sobredosis, debe consultar con su médico inmediatamente y considerar traslado a un centro de urgencias.

Conservación

Mantener a una temperatura inferior a los 25°C proteger de la luz y la humedad.

Descripción

Es un antineioplásico, antipsoriasico y antirreumatico para tratar patologías como: leucecimia aguda meningea y linfocita, carcinoma de mama, cabeza, cuello, pulmón, tumores trofoblasticos, linfoma no hodgking, linfosarcoma, linfoma de Burkit, osteosarcoma, micosis fungoide, artritis reumatoide.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

Productos Similares

No hay más productos similares

La información contenida en esta sección corresponde a productos farmacéuticos autorizados para ser vendidos bajo receta médica, por tanto, está dirigida única y exclusivamente a profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar este tipo de productos, así como a los pacientes que hayan recibido una prescripción para este producto.

La presente Política de Privacidad establece los términos en que SAE S.A. usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Leer más.