Casa Central:

AMOXICILINA -SAE- 250 MG/5ML X 100 ML

Línea

SAE GENÉRICO

Composición

Amoxicilina Trihidrato BP 250 mg.

Acción terapéutica

Antibiótico

Excipientes

Contiene Benzoato de sodio y Aspartamo.

Presentación

Polvo para suspensión oral

Contenido

Frasco de 100 ml.

Indicaciones

Indicado para el tratamiento de infecciones del tracto genitourinario producidas por Escherichia coli, Proteus mirabilis y Streptococcus faecalis. Otitis, faringitis y sinusitis producidas por estreptococos, neumococos, estafilococos no productores de penicilinasa y por Haemophilus influenzae. Infecciones de la piel y tejidos blandos producidas por estreptococos, estafilococos no productores de penicilinasa, Escherichia coli y Proteus mirabilis.

Dosis

Dosis pediátricas: Lactantes hasta 6 kg.: 25 mg a 50 mg cada 8 horas. Lactantes de 6 a 8 kg.: 50 mg a 100 mg cada 8 horas. Lactantes y niños de 8 a 20 kg.: 50 mg a 100 mg cada 8 horas. Niños de 20 kg. o más: 250 mg a 500 mg cada 8 horas.

Vía Administración

Vía Oral

Contraindicación

Contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a las penicilinas.

Advertencia

Se recomienda tener cuidado en pacientes con antecedentes de anafilaxia frente a las penicilinas. Atraviesa la barrera placentaria. No se han descrito contraindicaciones en el período de lactancia. El uso de penicilinas en lactantes y niños puede dar lugar a sensibilización, diarrea, candidiasis y rash cutáneo. Puede producir inflamación en la boca y glositis. Por contener benzoato de sodio como excipiente, puede irritar ligeramente los ojos, la piel y las mucosas. Puede aumentar el riesgo de coloración amarillenta de la piel (ictericia) en recién nacidos, Este medicamento contiene como excipiente Aspartamo. Las personas afectadas de fenilcetonuria tendrán en cuenta que cada 13,35 mg del mismo contiene 13.35 mg de fenilalanina.

Adversos

Categoría de uso durante el embarazo B: No se ha observado que amoxicilina tenga actividad teratogénica. Sin embargo, tampoco se ha establecido la seguridad de su uso durante el embarazo, es decir, se considera que el medicamento se debe usar sólo en caso de padecimientos graves en los que el beneficio para la madre supere los riesgos potenciales para el feto. Amoxicilina se excreta en pequeñas cantidades por la leche materna, por lo que siempre existe el riesgo de sensibilización en el lactante.

Interacción

La actividad bactericida de las penicilinas es antagonizada por los antibióticos bacteriostáticos, como las tetraciclinas, cloranfenicol y los macrólidos; sin embargo, estas interacciones no suelen ser clínicamente significativas si se respetan las dosis terapéuticas de cada agente y se administran con varias horas de intervalo. La administración de aminoglucósidos junto con Amoxicilina puede disminuir la efectividad de los primeros, siendo la amikacina el aminoglucósido que menos se afecta con esta interacción y, por ende, es el agente de elección cuando se requiere del tratamiento conjunto. Algunos medicamentos como probenecid, fenilbutazona, ácido acetilsalicílico e indometacina, inhiben la secreción tubular de las penicilinas, por lo que pueden aumentar el nivel plasmático de las mismas. La cimetidina, ranitidina y famotidina, pueden aumentar ligeramente el nivel plasmático de Amoxicilina. Amoxicilina interfiere con la circulación entero hepática de los anticonceptivos hormonales orales y puede disminuir la efectividad de éstos. Los antibióticos activos en contra de Salmonella, pueden reducir la efectividad de la vacuna contra ésta, por lo que se recomienda dejar transcurrir por lo menos 24 horas entre la administración de la última dosis del antibiótico y la vacuna. El uso concomitante de amoxicilina con metotrexato puede aumentar el riesgo de reacciones adversas al agente antineoplásico, siempre que sea posible se debe evitar. La administración simultánea de alopurinol y Amoxicilina puede elevar el riesgo de desarrollar erupciones cutáneas.

Sobredosis

Es poco probable que se presenten reacciones adversas graves como resultado de la ingestión de Amoxicilina. Sin embargo, la ingestión de dosis muy altas puede ocasionar cristaluria, por lo que es esencial mantener una adecuada diuresis. El medicamento se puede eliminar mediante hemodiálisis. En caso de sobredosis se debe provocar emesis y realizar lavado gástrico, seguido de la administración de carbón activado, si no hay contraindicaciones. No se conoce un antídoto específico.

Conservación

Almacenar a una temperatura inferior a los 25°C en un lugar seco y protegido de la luz.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

Productos Similares

ADROXEF 500 MG X 14 CAPS
ADROXEF 500 MG/5ML X 100 ML
AMBILAN BID 875/125 X14 COMP-DISP
AZITROMICINA -SAE- 500MG X 6 COMP
AZITROMICINA 500MG X 6 COMP
AZITROMICINA SUSP. 200MG/5ML 15ML.

La información contenida en esta sección corresponde a productos farmacéuticos autorizados para ser vendidos bajo receta médica, por tanto, está dirigida única y exclusivamente a profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar este tipo de productos, así como a los pacientes que hayan recibido una prescripción para este producto.

La presente Política de Privacidad establece los términos en que SAE S.A. usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Leer más.