Efectos teratogénicos (Véase Precauciones y advertencias y Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia), Piel y membrana mucosa: Estas son las más comúnmente afectadas. Las primeras señales más frecuentemente observadas incluyen: Queilitis persistente: ((Sequedad e irritación de la piel),Otras reacciones menos frecuentes de la piel y la membrana mucosa incluyen: Exantema, prurito, eritema, nóculos y vascularitis; una elevada sensibilidad al sol; pérdida del cabello o cambio de la textura del cabello (cabello más fino), ambos moderado y normalmente reversible después de dejar de tomar AGNUS), Casos especiales: Se han registrado casos raros de acné fulminante. Los quistes se convierten rápidamente en lesiones inflamadas y supurantes, luego en úlceras necróticas, generalmente acompañadas por reacciones sistémicas (fiebre, atralgia, dolor), más a menudo que no dejando cicatrices. Debe dejarse el tratamiento y debe ser iniciada la corticoterapia. Otros efectos indeseables: Sudores, astenia, mialgia y artralgia que puede dar lugar a una disminución del movimiento