Casa Central:

ACECLOFEN DUO 100MG X 30 COMP

Línea

SAE MARCA

Composición

Aceclofenaco BP 100 mg.

Acción terapéutica

Analgésico, antiinflamatorio no esteroideo

Excipientes

Betaciclodextrin BP 100 mg.

Presentación

Comprimidos recubiertos

Contenido

30 comprimidos recubiertos

Indicaciones

Está indicado para el tratamiento agudo y crónico de los signos y síntomas de artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante y periartritis escapulohumeral; indicado también para procesos dolorosos de etiología diversa como lumbalgias, ciática, mialgias, reumatismo extra-articular, traumatismos, esguinces, distensiones, contusiones, procesos inflamatorios ginecológicos, dolores postquirúrgicos y odontalgias. Indicado como coadyuvante del tratamiento de los procesos inflamatorios/infecciosos de las vías respiratorias.

Dosis

La dosis habitual es de 100 mg cada 12 horas. El esquema de dosificación deberá individualizarse de acuerdo a la indicación y las variables clínicas. Pacientes ancianos: Los datos farmacocinéticos, así como la experiencia clínica sugiere que la dosis para pacientes ancianos debe ser la misma que en pacientes jóvenes; sin embargo, como con otros AINEs se deberá tener cuidado en pacientes ancianos porque ellos son más susceptibles a los eventos adversos de los AINEs en general. Insuficiencia hepática: Los pacientes con insuficiencia hepática deberán recibir una dosis de 50 mg cada 12 horas. No se ha estudiado la seguridad de los AINEs en pacientes con insuficiencia hepática moderada-severa.

Vía Administración

Vía oral

Contraindicación

ACECLOFEN DUO está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al aceclofenaco o a cualquiera de sus componentes inactivos. Como con otros AINEs, el aceclofenaco está contraindicado en pacientes que han presentado broncospasmo, urticaria o rinitis aguda mientras tomaban ácido acetilsalicílico u otros AINEs, debido al riesgo de reacciones severas de tipo alérgico. ACECLOFEN DUO no debe utilizarse en pacientes con úlceras péptica activa. Este producto está contraindicado durante el embarazo y la lactancia.

Advertencia

Efectos gastrointestinales: Al igual que otros antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), aceclofenaco puede producir irritación gastrointestinal, por ejemplo: gastritis, duodenitis o úlcera péptica. Por lo tanto, se recomienda que ACECLOFEN DUO no se administre a aquellos pacientes en los que se demuestre patología gastrointestinal de tipo irritativo en fase activa. Edema y retención de líquidos: En algunos pacientes tomando aceclofenaco y otros AINEs se ha reportado edema y retención de líquidos, por lo tanto, ACECLOFEN DUO deberá utilizarse con cuidado en pacientes con historia de descompensación cardíaca, hipertensión severa y otras condiciones que predispongan a retención de líquidos. Efectos renales: Los datos clínicos sugieren que aceclofenaco no se acumula ni produce alteraciones de la función renal en pacientes con insuficiencia renal (definida como una depuración de creatinina entre 40 y 70 ml/min). Sin embargo, dado que los inhibidores de la síntesis de prostaglandinas pueden elevar los niveles plasmáticos de nitrógeno ureico y creatinina, se aconseja usar con especial prudencia en aquellos pacientes que presentan insuficiencia renal. No hay experiencia suficiente para recomendar el uso en pacientes con insuficiencia renal severa.

Adversos

La mayoría de los efectos adversos que se observaron en pacientes que tomaban aceclofenaco, han sido leves y reversibles.

Interacción

Los AINEs pueden aumentar la actividad del litio y digoxina, mediante la reducción en su depuración. Esta característica puede ser de importancia clínica en pacientes con función cardíaca comprometida o hipertensión. El control de la presión arterial deberá monitorearse cuidadosamente en pacientes que tomen AINEs concomitantemente con betabloqueadores, inhibidores de la ECA y diuréticos. En pacientes que toman diuréticos ahorradores de potasio y que concomitantemente tomen AINEs, puede presentarse elevación de los niveles séricos de potasio. En pacientes que toman anticoagulantes y AINEs se requiere un monitoreo estricto y pudiera necesitarse ajustar la dosis del anticoagulante.

Sobredosis

Los casos de sobredosificación clínicamente significativa, deberán ser tratados sintomáticamente, respecto a irritación/sangrado gastrointestinal, hipotensión, insuficiencia renal, depresión respiratoria y convulsiones. La absorción deberá disminuirse mediante lavado gástrico y tratamiento con carbón activado.

Conservación

Almacenar por debajo de 25ºC.

Donde comprar

Encuentra nuestros productos en las farmacias de tu preferencia.

Productos Similares

No hay más productos similares

La información contenida en esta sección corresponde a productos farmacéuticos autorizados para ser vendidos bajo receta médica, por tanto, está dirigida única y exclusivamente a profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar este tipo de productos, así como a los pacientes que hayan recibido una prescripción para este producto.

La presente Política de Privacidad establece los términos en que SAE S.A. usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Leer más.